Versión clásica

Villablino acoge este sábado la II Jornada-Ven al Pozo María.

El Grupo de trabajo para la gestión del ‘Pozo María’ se crea con el fin de convertirse en el único archivo histórico de España dedicado a la memoria de las familias mineras.

II Jornada-Ven al Pozo María.El Pozo María es un antiguo pozo minero ubicado en Caboalles de Abajo-Villablino, León. Actualmente, se está rehabilitando para convertirse en un Archivo Histórico de las Familias Minera.

Esta sábado el Ayuntamiento de Villablino y los grupos de trabajo del Pozo María en colaboración con la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, la Junta de Castilla y León y la Junta Vecinal de Caboalles ha organizado una jornada denomnada «Ven al Pozo María»

Jornada para empezar a nutrir el archivo de las familias mineras. Además nos contarán ejemplos de donaciones y se explicará como aportar distintos objetos, enseres y documentos de la historia  minera de Laciana.

También se podrá apreciar el desarrollo de la última fase de las obra s del pozo María.

A partir de las 12,30 horas se podrá visitar la exposición de objetos de las familias del Carbón con la presencia de  sus protagonistas y explicación  del procedimiento para la donación y custodia

A continuación tendrá lugar la presentación del proyecto ‘la mina en vivo ‘ de la escuela laboral de Laciana.

Grupo de trabajo para la gestión del ‘Pozo María’

Este grupo se crea con el fin de convertirse en el único archivo histórico de España dedicado a la memoria de las familias mineras. Fue constituido en León el 12 de enero de 2024. Este grupo de trabajo es encargado de definir la forma de gestión del ‘Pozo María’ como Archivo Histórico de las Familias Mineras.

Éste desarrollará sus reuniones al mismo tiempo que se lleven a cabo las obras de rehabilitación arquitectónica y paisajística, de modo que, una vez concluidas, pueda abrirse al público todo el complejo a finales de 2025.

El grupo está formado por diez miembros: tres representantes de los sindicatos de Laciana; un representante de las asociaciones mineras de Laciana; dos asesores especialistas en rehabilitación del patrimonio industrial minero; dos representantes del Ayuntamiento de Villablino, y dos representantes de la Junta de Castilla y León.

La finalidad de este grupo de trabajo es establecer los principios y condiciones en que debe llevarse a cabo la gestión del ‘Pozo María’, y, en concreto, todos los aspectos relativos al uso, dotación expositiva, recopilación y administración de los fondos documentales, funcionamiento de los edificios y conservación de todo su entorno.

Patrimonio documental e inmobiliario

La creación de este Archivo Histórico de las Familias Mineras se enmarca en la puesta en valor del patrimonio documental y audiovisual generado durante más de 100 años de extracción de carbón en la montaña leonesa y que se encuentra disperso entre los recuerdos y enseres de sus protagonistas.

Con esta rehabilitación, por un lado, se recuperarán los edificios e instalaciones del ‘Pozo María’, que constituyen un inmejorable referente histórico de la arquitectura industrial y minera; y por otro, permitirá gestionar en un solo lugar los fondos tangibles e intangibles que recogen la memoria de los mineros y sus familias, para ponerlos a disposición de la comunidad investigadora, de la cultura y de la sociedad en general. La inversión prevista por parte de la Junta de Castilla y León asciende a un millón de euros.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas