Por las mañana, hay visitas guiadas para los colegios mientras que por la tarde está abierto al público en general. Expociencia Unileón es un evento de divulgación científica para fomentar la vocación investigadora y emprendedora y difundir la excelente labor que desempeñan sus grupos de investigación. Por ello animan estos días a conocer cómo la labor investigadora realizada en la Universidad de León contribuye al progreso de la sociedad.

Fotografía: Martínezld
.
La Universidad de León es un espacio de formación académica, de generación de conocimiento y de investigación que durante tres días conecta, de manera más intensa y directa, con la sociedad leonesa a través de Expociencia, un gran evento de divulgación científica que busca fomentar la vocación investigadora y emprendedora y difundir la labor que desempeñan más de medio centenar de grupos de investigación de la ULE.

Fotografía: Martínezld

Fotografía: Martínezld

Fotografía: Martínezld
En la inauguración, la rectora de la Universidad, Nuria González, aseguró que Expociencia lleva a cabo “cada vez una programación más ambiciosa” con el fin de “acercar la ciencia al público” y recordó las cifras de esta sexta edición: más de 650 investigadores, 400 voluntarios y más de medio centenar de grupos de investigación que, “gracias a su esfuerzo, compromiso y entusiasmo”, permiten realizar este evento que “sigue creciendo”.

Fotografía: Martínezld
Durante de tres días, en torno a 20.000 personas pasarán por la Expociencia y conocerán la labor que desempeñan los diversos grupos de investigación de la ULE.
Por las mañanas, ha sido el turno de los escolares, de la mano de los más de 130 colegios que ya se han inscrito, llegados desde diferentes puntos de la provincia, así como de Valladolid, Palencia y Burgos.
Por las tardes, ha estado abierto al público en general entre las 17:00 y las 20:00 y también a grupos de asociaciones.

Fotografía: Martínezld
Este año, entre las novedades propuestas, destaca el espectáculo de cocina del grupo de investigación BALAT titulado ‘Oh my cheese, ése gran desconocido’, también tendrá especial relevancia el teatro de la mano del grupo GEAT que, con el título ‘No puedes esconder el humo si hiciste fuego’ ofrecerá talleres a los escolares por la mañana y, por la tarde, una sorprendente obra de teatro sobre esa temática.
Expociencia abarca las cinco ramas del conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura y ofrece experiencias tan diversas como conocer el funcionamiento del estómago de un rumiante, descubrir quiénes habitan los ríos, explorar cómo nos ayudan los robots, aprender sobre derecho penal, jugar a ser un gran financiero o examinar microorganismos con microscopios.
Descárgate el Folleto-ID-Expociencia-2025