Versión clásica

Último día de un leonés en el MWC25 Barcelona

“Cuando hablamos de IA, ya no se trata solo de conectividad, sino de las decisiones que permite tomar”. Camille Mendler, Chief Analyst, Omdia, durante la sesión MWC25: What did we learn?

MWC 2025

Después de recorrer casi 1km desde el hall al pabellón 8 que es dónde se celebra 4YFN, lo que apetece es sentarse y relajarse. Fotografía: Martínezld

.

¡Menuda semana!. Una vez más, Barcelona nos deja un evento para el recuerdo, y hoy, tanto los pabellones de exposición como el área de 4YFN han vibrado con una actividad rebosante.

Por cierto, para quienes se lo pregunten: sí, recorrer desde el Hall 1 hasta el Hall 8 es cerca de 1 kilómetro. Y, según sus registros, el récord de pasos diarios entre el equipo de prensa de la GSMA lo marcó un miembro con nada menos que 27.000 pasos, lo que equivale a caminar a lo largo de Manhattan. ¿Crees que puedes superarles? Escríbenos… puede que hasta haya premio.

MWC 2025

Teléfono anti-roturas listos para ser pateados y poder comprobar eso es cierto. Fotografía: Martínezld

.

¿Quién sabe la respuesta?

La expectación fue máxima en la sesión final del escenario Johnson, titulada MWC25: What did we learn?¿La gran lección? Tranquilos, no era sobre cómo usar correctamente las cintas mecánicas (aunque recordamos: si te quedas parado, ponte en la derecha).

Peter Jarich, Head of GSMA Intelligence, moderó un panel de analistas que pusieron el foco en los verdaderos protagonistas de MWC25: la inteligencia artificial, que sigue ganando terreno con casos de uso cada vez más prácticos, y la creciente colaboración entre empresas, con un aumento notable de alianzas estratégicas.

¿Y para el próximo año? Los expertos esperan ver más ejemplos reales de IA aplicados a negocios y servicios con impacto comercial tangible. También predicen una evolución del ecosistema de aplicaciones y nuevos enfoques para adaptar productos a generaciones mayores, plenamente digitales.

MWC 2025

Teléfonos con tres pantallas. Fotografía: Martínezld

Conectando culturas a través del deporte

En el escenario de Connected Industries, el Sports and Entertainment Summit arrancó con un primer vistazo a cómo la Deutsche Fußball Liga (DFL) conecta con sus mil millones de aficionados en todo el mundo.

Más allá del negocio, también hubo espacio para reflexionar sobre el papel del fútbol como motor social y cultural. “El deporte es el único lenguaje verdaderamente global, capaz de unir a las personas”, señaló Peer Naubert, CMO de la DFL, quien también expresó su deseo de que el fútbol y la liga alemana puedan “contribuir humildemente a hacer de este un mundo mejor”, incluso en tiempos de incertidumbre geopolítica.

MWC 2025

La mano biónica sigue a la mano humana. Fotografía: Martínezld

 Y el premio es para…

La emoción se desbordó anoche en el escenario Banco Sabadell durante la ceremonia de los 4YFN Awards, con espectáculo pirotécnico incluido. La startup colombiana Bankuish se alzó con el premio a la mejor startup del año tras una reñida competición en directo ante un jurado de inversores. Su recompensa: un cheque de 20.000 dólares y el reconocimiento como ganadores del mejor concurso de startups del mundo. Casi nada.

También celebramos la 30ª edición de los GLOMO Awards. Este año, con la incorporación de la categoría de Marketing Excellence, se entregaron dos nuevos galardones: Mejor Activación de Evento, para Orange, y Mejor Campaña de Marketing CMO, para VEON. Mención especial para Lara Dewar, CMO de la GSMA, que deslumbró en el escenario con su traje fucsia.

MWC 2025

En el patio se encontraban una de las zonas de restauración. Fotografía: Martínezld

.

¿Qué hay de comer en el MWC?

 Nunca antes habíamos tenido tanta variedad gastronómica: desde poké bowls y pad Thai hasta tapas y sándwiches gourmet. Un favorito del público fue el puesto de Gonzalez&Co en 4YFN, con su deliciosa propuesta mexicana. “El guacamol fue, sin duda, de lo mejor”, nos contaba satisfecho uno de los asistentes.

MWC 2025

Fotografía: Martínezld

Un último mensaje de la GSMA

“Todos los que formamos parte de MWC sabemos bien que el ecosistema móvil es un motor clave para el crecimiento económico y el progreso social. Por eso, es fundamental contar con marcos regulatorios que impulsen la innovación, fomenten la inversión y, sobre todo, ayuden a cerrar las brechas digitales”.
— John Guisti, Chief Regulatory Officer, GSMA

Mas info: Consulta aquí la lista completa de ganadores de los GLOMO

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas