
Fotografía: Martínezld

Hoy tocaba tranquilidad. Empezamos el día en el Foro Gourmet,en dónde disfrutamos de un magnífico show cooking «El arte de la pasata fresca con Molino Denti. Fotografía: Martínezld

En nuestro paseo nos encontramos a «Valles del Esla». Fotografía: Martínezld

Degustación en el stand de Andalucía. Fotografía: Martínezld

Sesión continua de show cooking en el stand de Andalucía. Fotografía: Martínezld
Tras 4 días de competición, exhibiciones acrobáticas, –como la que realizó Francis Tolu, Campeón del Mundo 2023– y masterclass ofrecidas por Rafael Salgado, Valcoiberia, IGP Miel de Galicia, 5 Stagioni, Negrini /Robo, APYCE y DO Ribeira Sacra, el 4º Campeonato de España de Pizzas Gourmet by DO Ribeira Sacra llega a su último día anunciando los ganadores en cada una de las 10 categorías, así como los mejores clasificados de cada CCAA. Como novedad se ha entregado el trofeo al Mejor Pizzero de España que ha recaído en Pablo Huertas, Mariu Pizza (Alicante) y Mejor Pizza de España Maridaje para Rugiero Lanotte, Il Cortile (Valencia). Tras la ceremonia, y como broche final, una exhibición acrobática y pizza party en la que se pudo disfrutar de la pizza oficial del campeonato elaborada por Jesús Marquina y armonizado con vinos de la Ribeira Sacra.

Toda la actividad del Salón Gourmets se pudo seguir en directo a través del Gourmets TV. Fotografía: Martínezld

Incansable reparto de jamón en «Salamanca en bandeja». Fotografía: Martínezld

Última visita al túnel del aceite de «El país mas rico del mundo». Fotografía: Martínezld
Y con premios continúa el día con los que tuvieron lugar en el escenario Auditorio Gourmets. Los primeros fueron los de redes sociales, Verleal #Mistandfavorito2025 y la tónica picante de Match Tonic Water fue elegida como #ProductoIncógnito2025 de esta edición.

Y también última visita al túnel del vino de «el país mas rico del mundo». Fotografía: Martínezld

Nos pasamos por la entrega del premios «Mejor pizza Gourmet» El mejor pizzero de Castilla y León fue el arandino Felipe Lobo Rodríguez. Fotografía: Martínezld

Si ayer hablábamos del botillo auténtico Rey de la gastronomía leonesa. Hoy no podía faltar la Reina. Su majestad la Cecina de León. Fotografía: Martínezld
El lunes conocimos a los ganadores por cada una de las 20 categorías con las que cuenta 15º GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025, pero hoy se ha conocido el Mejor Queso de España 2025 que ha sido Jabaíno, de María Remedios Carrasco Sánchez (Zafra, Badajoz) y en la categoría Cheese from Spain Awards del ICEX el premio especial Champion Gold ha sido para Savel, de la quesería Airas Moniz (Chantada, Lugo).

A las tres de la tarde el panorama en el stand de Castilla y León era desolador. Fotografía: Martínezld

A las tres de la tarde desbandada en el stand de Castilla y León. Fotografía: Martínezld
De los 51 sumilleres que se presentaron a la semifinal que tuvo lugar ayer, tan sólo 3 han pasado a la final del 30º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor, con el copatrocinio de Bodegas Tarsus y Bodega Cuatro Rayas que se ha celebrado hoy, donde los concursantes han tenido que enfrentarse a una cata oral de vinos, carta errónea, identificación de destilados o servicio de una botella de vino entre otras pruebas. El jurado compuesto por profesionales de alto nivel en el mundo del vino ha escogido finalmente a Marta Cortizas Fernández, de El Celler de Can Roca (Gerona, Cataluña) como Mejor Sumiller de España y por tanto representará a nuestro país en el Campeonato Mundial de Sumilleres ASI (Association de la Somellerie Internationale).
Miel, chocolate y carnes de la Sierra de Guadarrama

Las degustaciones de Extremadura estuvieron muy concurridas. Fotografía: Martínezld

Las Sacrapastas son galletas de Xian galletas artesanas de la Ribeira Sacra que conservan la recetas de siempre. Fotografía: Martínezld.

Por 3 euros podías degustar 5 de los mejores quesos de España. Fotografía: Martínezld
La miel de Ibiza también estuvo presente con una cata de 3 variedades que dió a conocer la apicultura de la región ibicenca, un bien patrimonial singular. Por su parte el Escenario de Andalucía – Gusto del Sur acogió al chef Daniel del Toro, con un dos elaboraciones; hummus ligero de garbanzos de Escacena con salteado de hinojo y piñones de Doñana con aceite Ciudad de Jaén y gurullos enfadados armonizados con vino tinto de la bodega Dehesa del Zarco, y la presentación de mieles certificadas con la marca Parque Natural de Andalucía producidas dentro del Parque Natural de la Sierra Cardeña y Montoro.

Fotografía: Martínezld