Versión clásica

Segundo día de un leonés en el MWC2025 de Barcelona

Los proyectos de IA en Europa están mostrando un nivel de ambición sin precedentes” – Arthur Mensch, Co-Fundador y CEO de Mistral AI, durante la ponencia inaugural del martes.

MWC 2025

El coche volador. Fotografía: Martínezld

.

La esperada aparición de Steve Wozniak en la Talent Arena fue todo un acontecimiento, con el recinto lleno a rebosar y gente de pie para no perderse ni un detalle. Tras las intervenciones de Athina Kanioura (PepsiCo) y Stephen Hood (Mozilla), el público aguardaba con expectación la llegada de Wozniak.

Durante su charla, abordó temas muy diversos, desde sus inicios creando tecnología en su infancia —“No puedes sacarte el carné de conducir con 10 años, pero sí la licencia de radioaficionado — hasta su opinión sobre la política de Elon Musk —“Cuando diriges una empresa, buscas consenso y compartir… No me gusta lo que está ocurriendo en ese sentido”— y la regulación de la IA —“Debería tener citas… así podrías ver de dónde viene la información en internet y poder juzgarla mejor”.

MWC 2025

El futurista stand de Telefónica. Fotografía: Martínezld

.

Los grandes innovadores tecnológicos toman el escenario principal

La jornada comenzó con el saludo y el simpático guiño de ‘Digit’, el robot de Agility Robotics, que demostró en directo su utilidad en entornos industriales siguiendo las órdenes de Peggy Johnson, CEO de la compañía. Para Johnson, el siguiente paso será llevar estos robots al ámbito doméstico, aunque advirtió que “la seguridad es ahora mismo el principal reto para la robótica humanoide”.

También subió al escenario Yuanqing Yang, CEO de Lenovo, quien habló sobre el potencial de los gemelos digitales personales, capaces de aprender de nuestras experiencias para replicar nuestro razonamiento, y sobre el auge de los ordenadores con IA. Según sus previsiones, “en los próximos tres años, el 80% de los PCs serán AI PCs”.

Por su parte, Arthur Mensch, de Mistral AI, hizo un llamamiento a elevar la ambición —sin perder de vista el pragmatismo— para reducir la dependencia tecnológica de Europa respecto a EE.UU. Además, destacó una oportunidad poco explorada para las operadoras: “invertir en centros de datos y convertirse en hyperscalers”.

MWC 2025

El móvil sumergible. Fotografía: Martínezld

.

¿Se intensifica la rivalidad global por la IA?

La geopolítica está siendo uno de los temas más recurrentes en las sesiones de esta semana. En el escenario Johnson, varios expertos analizaron cómo podría evolucionar el desarrollo de la IA durante un posible segundo mandato de Trump y qué impacto tendría en los mercados europeos y globales.

El debate entre regulación e innovación ocupó un lugar central. Mark Somol, CEO y cofundador de Hyacinth AI, fue claro al afirmar que “no hay duda de que la administración de Trump está centrada en el dinero y el poder”, y advirtió que los beneficios de la inversión en IA “irán, en un primer momento, a las grandes tecnológicas”.

Por su parte, José Ignacio Torreblanca, del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, recordó que ni Europa ni el resto del mundo necesitan liderar ahora la inversión o innovación en IA, ya que todavía tienen margen para ponerse al día en otras áreas, como la aplicación práctica de estas tecnologías.

Mientras tanto, Mallory Knodel, directora ejecutiva de la Social Web Foundation, mostró su preocupación ante la falta de incentivos para la colaboración empresarial, señalando que la IA se está desarrollando de manera aislada debido a la intensa competencia existente.

MWC 2025

La mano biónica que sigue a la mano humana. Fotografía: Martínezld

.

Talent Arena

La imponente entrada de Fira de Montjuïc, con sus columnas neoclásicas, contrasta con la moderna fachada de Fira Gran Via. Sin embargo, una vez dentro, el ambiente es plenamente del siglo XXI, con arte urbano de inspiración contemporánea y vibrantes neones que decoran el espacio.

La Talent Arena atrae a un público más joven que el del resto del MWC, dispuesto a demostrar su talento, encontrar mentores, inspirarse y potenciar su carrera en una industria cada vez más competitiva. Entre los proyectos más destacados de esta edición están:

BIEL Smartgaze Glasses: Estas gafas inteligentes combinan inteligencia artificial, robótica y geolocalización para ayudar a personas con discapacidades visuales no corregibles a moverse por espacios concurridos. Emiten señales acústicas a través de un auricular para alertar de posibles colisiones, facilitando que quienes tienen visión en túnel puedan detectar obstáculos como bolardos o escalones.

scentXP: La ciencia del olfato cobra vida en la demostración de scentXP, de la mano de Puig. Uno de los espacios más visitados de la Arena, donde los asistentes prueban con entusiasmo un asistente que recomienda fragancias —ya disponible en tiendas Sephora— y la tecnología AirParfum. Esta innovación evita la saturación olfativa renovando el aire alrededor de las fragancias para mantener su aroma intacto, con aplicaciones potenciales en museos, centros culturales, destilerías y perfumerías.

MWC 2025

El portátil con 3 pantallas. Fotografía: Martínezld

.

Lo más destacado de anoche: Scott Galloway no se mordió la lengua

Scott Galloway encendió el ambiente en su charla, cerrando la primera jornada del MWC25 con su característico estilo provocador y sin filtros.

Como contraste a un día cargado de reflexiones optimistas sobre la IA, Galloway fue directo al instar a la Unión Europea a «dar un paso al frente», y añadió: «Si la UE se pusiera las pilas y empezara a actuar como una verdadera Unión… podría inspirar una nueva era de liderazgo y crecimiento económico en Europa».

MWC 2025

El macrostand de Samsung. Fotografía: Martínezld

.

Valencia y Tallin lanzan un reto global de startups tras la DANA de 2024

Startup Valencia y e-Residency de Estonia, junto con los ayuntamientos de Valencia y Tallin, presentaron el Valencia DANA Project, una iniciativa internacional para buscar soluciones innovadoras que ayuden a las ciudades a anticiparse y responder ante desastres naturales como la DANA que afectó a Valencia el pasado octubre.

El proyecto incluye un hackathon que se celebrará en Tallin en mayo y permitirá a las startups ganadoras probar sus soluciones en Valencia entre junio y octubre, con hasta 50.000 euros en premios y visibilidad internacional durante VDS 2025.

MWC 2025

El exótico stand de China móbile. Tradición y modernidad. Fotografía: Martínezld

.

Anuncio de MWC25 Doha

MWC aterrizará en Qatar este año. Así lo anunció hoy John Hoffman, CEO de GSMA Ltd., desde el Leaders Lounge, acompañado por Su Excelencia Mohammed bin Ali bin Mohammad Al Mannai.

El MWC25 Doha se celebrará los días 25 y 26 de noviembre de 2025 en el prestigioso Centro de Convenciones de Doha. Un encuentro que reunirá a líderes del sector, responsables políticos e innovadores para impulsar la próxima generación de ecosistemas digitales en Oriente Medio y más allá.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas