Versión clásica

Salamanca Tech Summit acoge en su segunda jornada a expertos internacionales en inteligencia artificial, videojuegos, animación y biotecnología

Cerca del millar de asistentes han acudido a las intervenciones de empresas destacadas como Microsoft, Repsol, Accenture e Iberdrola Innovation Middle East.

Salamanca Tech SummitLa inteligencia artificial ha sido la principal línea abordada en la segunda jornada de Salamanca Tech Summit, donde se ha presentado a los asistentes la Cátedra Internacional en IA Fiable y Reto Demográfico de la Universidad de Salamanca.

Salamanca Tech SummitEsta cátedra, financiada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), y liderada por Juan Manuel Corchado, rector y catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la USAL, está enmarcada en la máxima categoría de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. A través de esta iniciativa, Salamanca liderará el desarrollo de la inteligencia artificial a nivel nacional e internacional con iniciativas trascendentales.

El uso de las API y su adecuado aprovechamiento ha sido el tema abordado en la primera ponencia del día: “La (r)evolución de las APIA (API <+> IA)”, por David Roldán, profesor de la UPV y Advisory Board Member de IWIB4AI. A continuación, en la mesa redonda “La integridad de la información para el uso de la IA”, Alberto Jiménez García, Insurance API Expert en AXPE Consulting, amplió sobre las facilidades que ofrecen las API a un negocio.

Uno de los platos fuertes de la jornada ha sido la ponencia de Agustín Santamaría, Data & AI Solutions Specialist Manager en Microsoft Iberia. En ella, ha hecho hincapié en la necesidad que tiene España de mejorar en desarrollo de software de inteligencia artificial, así como en las ventajas y retos que ofrece Copilot, el sistema de IA de Microsoft.

La mañana del jueves ha incluido también las intervenciones de Rubén Casado Tejedor, Managing Director y Data Lead en Accenture, y Julia Díaz, Head of Data Science en Repsol. Rubén ha afirmado que, al implementar una inteligencia artificial, es el humano el que debe verificar que todo esté correcto: “La IA sin el humano no tiene futuro”. Por su parte, Julia Díaz ha detallado la apuesta de Repsol por el impacto de la inteligencia artificial generativa en sus negocios con el lanzamiento del Centro de Competencia de IA Generativa (CdC).

Inauguración del Hub Internacional de Videojuegos y Animación

Entre las novedades de la jornada se distingue el lanzamiento del Hub Internacional de Videojuegos y Animación “El Jap!” como una iniciativa de Castilla y León para promover la formación de estudiantes y facilitar la actividad de empresas en estos sectores. A la inaguración de “El Jap!” han acudido expertos como Jorge Huguet, director general y de marketing de Sony Computer Entertainment durante más de 20 años; Tomás Hijo, ilustrador de más de 80 libros y colaborador de Guillermo del Toro; Esther Morales, diseñadora de personajes y artista visual que ha trabajado con clientes como Netflix o Cartoon Network, y Raúl Colomer, experto en iluminación y parte del equipo de “The Windshield Wiper”, cortometraje ganador del Premio Oscar en 2021.

“Gracias a El Jap!, la gente va a adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar videojuegos. Sumando el arte y la imaginación de cualquier persona, junto a los conocimientos que pueden aportar, podemos lograr que las grandes empresas se interesen en nuestro producto”, ha afirmado Jorge Huguet durante la mesa redonda en la que participó.

 

La incubadora ABIOINNOVA y última jornada

Con el objetivo de posicionar a Salamanca como un referente en innovación, tecnología, salud y bienestar, el Ayuntamiento de Salamanca, en colaboración con la Junta de Castilla y León y la Fundación INCYDE, ha puesto en marcha la incubadora ABIOINNOVA, en cuyo contexto se han organizado para esta tarde ponencias de expertos internacionales procedentes de países como Estados Unidos, Irlanda y Catar.

La última jornada de Salamanca Tech Summit tendrá lugar este viernes con la presencia del conocido hacker Chema Alonso, Chief Digital Officer en Telefónica. Además, se abordarán temáticas como ciberseguridad, blockchain y tecnología educativa en una jornada que promete tener una amplia repercusión y un alto volumen de asistentes.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas