Versión clásica

Salamanca promociona en Génova el estudio del español entre profesores de Italia

La marca ‘Salamanca, Ciudad del Español’ contaba con un espacio exclusivo en la zona expositiva donde se mostrará la oferta educativa idiomática de las ciudades.

 Promoción español en Génova‘Salamanca, Ciudad del Español’ ha promocionado este sábado en Génova (Italia) la oferta idiomática en el marco de unas nuevas jornadas formativas organizadas por el Plan del Español de la Junta de Castilla y León, y que están dirigidas a profesores de español como lengua extranjera en activo de centros educativos italianos de Secundaria. Las jornadas han estado organizadas por la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León en colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Italia, Grecia y Albania.

Italia es uno de los mercados preferentes de Salamanca y uno de sus principales países emisores, por ello la marca ‘Salamanca, Ciudad del Español’ participó junto a seis escuelas de la ciudad, DICE, Colegio Delibes, Estudio Sampere, Mester, Tía Tula y Colegio Ibérico.

Se han celebrado en el Instituto d´Istruzione Superiore E. Montale, con la participación de unos 80 docentes, quienes recibieron al término de las jornadas un certificado de asistencia por parte de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Italia.

La inauguración de los talleres corrió a cargo de Marzio Angiolani, director de dicho instituto, y de Ana Isabel Sánchez Salmerón, asesora de educación de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Italia.

Las ponencias trataron temática muy variada, como, por ejemplo, ‘Del uso de corpus del español a la producción de pódcast en la clase de ELE’; ‘El surgimiento de neologismos por influencia de las RRSS y su uso en la clase de ELE’; ‘La gestión emocional del alumno en el aula’; ‘¿Consultar el diccionario? Una realidad en el aula’; ‘Enseñar español con obras de arte’; ‘LITERARTE: Propuestas didácticas que enlazan arte y literatura’, y ‘¡Dinamízate! Dinámicas de grupo en el aula de ELE’.

Al finalizar la jornada, se llevó a cabo un sorteo de becas para estancias formativas gratuitas en escuelas de español de Salamanca. Gracias a estas becas, profesores de español podrán formarse en la ciudad, convirtiéndose en prescriptores de su oferta académica y cultural en sus países de origen. Su experiencia les permitirá recomendar Salamanca como destino ideal para que sus alumnos vengan a estudiar español a la ciudad.

La marca ‘Salamanca, Ciudad del Español’ contaba con un espacio exclusivo en la zona expositiva donde se mostrará la oferta educativa idiomática de las ciudades junto con documentación sobre los recursos vinculados al turismo idiomático y las estancias lingüísticas.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas