Este libro pretende ser simplemente un compendio de los disparates y destrozos que se han producido en el Patrimonio Arquitectónico de la Provincia de León desde 1800.

Fotografía: Miguel Ángel Herreros
El pasado jueves tuvo lugar en el Museo Provincial de León, la presentación del último libro del autor leonés Juan Carlos Ponga Mayo, “León perdido II”.

Fotografía: Miguel Ángel Herreros
El acto estaba previsto que comenzara a las 19.30 horas, pero se retrasó unos minutos, ya que el autor amablemente atendió a los medios de comunicación. El lugar habilitado para la presentación, fue la sala donde se exhiben las exposiciones temporales del Museo Provincial. Y como es habitual, los fieles de Juan Carlos Ponga, esta vez, tampoco le fallaron, y hubo que poner más sillas para acomodar a todos los asistentes, que un buen rato antes del inicio, esperaban en la entrada del museo.

Fotografía: Miguel Ángel Herreros
La presentación corrió a cargo de Luis Grau Lobo, Director del Museo Provincial de León, Pedro Moreno Fernández, responsable de la Editorial Cultural Norte, y el propio autor Juan Carlos Ponga Mayo. En primer lugar intervino el director del Museo Provincial, y autor del prólogo del libro, posteriormente se dirigió a los asistentes el responsable de la Editorial Cultural Norte, y finalmente, la mayor parte de la disertación corrió a cargo del autor del libro.
El acto fue distendido e informal; el autor agradeció a las instituciones que colaboraron en la elaboración del libro, a las personas que le cedieron algunas fotografías, al Museo Provincial de León, por cederle el espacio y correr con la infraestructura de la presentación, a la Editorial Cultural Norte por confiar en el proyecto y editar el libro, y mención especial para D. Miguel Cordero del Campillo, fallecido recientemente.

Fotografía: Miguel Ángel Herreros
La disertación a cargo del autor, consistió básicamente en comentar una serie de imágenes que aparecen en el libro, sobre el patrimonio de esta provincia que ha desaparecido, o se encuentra en un estado lamentable.
Una vez finalizado el acto, el autor departió con los asistentes y les emplazó para que asistieran a su próxima disertación.