Versión clásica

Melilla La Vieja, nuevo integrante de la Red de Patrimonio Histórico de España

Una nueva adhesión que completa una lista con más de un centenar de monumentos.

Melilla

Fotografía: RV Edipress

melilla

Fotografía: Martínezld

La Red de Patrimonio Histórico de España cuenta con una nueva adhesión: El Conjunto histórico-Artístico conocido como ‘Melilla La Vieja’, que está compuesto por cuatro recintos fortificados construidos entre los siglos XV y XVIII. Su valor es que comprende murallas del Renacimiento, a las que se suman baluartes de la escuela hispanoflamenca, para terminar con fortificaciones poligonales. Esta incorporación se suma a una amplia lista, que ya supera el centenar de monumentos incluidos en este proyecto.
 .

melilla

Fotografía: Martínezld

Melilla ha sido espectadora del paso de diferentes legados: fenicios, púnicos, romanos y árabes, que han ido dejando en ella su impronta, y que hacen de ella una de las ciudades más antiguas del Mediterráneo occidental.

.
Melilla

Fotografía: RV Edipress

El pasado 20 de febrero, en el marco del VII Congreso Red de Patrimonio Histórico de España, Javier Fitz-James Stuart, presidente de la Red de Patrimonio Histórico de España, y D. Francisco José Díaz García, presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental firmaron la adhesión de este conjunto patrimonial a la Red.
.

Melilla

Fotografía: RV Edipress

El Conjunto Histórico-Artístico de ‘Melilla-La Vieja’ se ubica sobre un peñón que se adentra en el mar Mediterráneo y está constituido por cuatro recintos amurallados. El contraste entre los torreones curvos de la fortificación de transición renacentista, frente a los baluartes pentagonales y las tenazas generadas desde el fuerte de Victoria Grande, se conserva uno de los conjuntos fortificados más completos de España, por reunir todas estas escuelas y obras. Y ello sin contar edificios tan singulares como los aljibes, los almacenes o la iglesia, todos ellos obra de reputados ingenieros militares.
.
Por todas estas razones, este conjunto patrimonial tiene la consideración de Bien de Interés Cultural.
.

melilla

Fotografía: Martínezld

En la web de la Red de Patrimonio Histórico de España podréis encontrar algunas experiencias singulares para conocer de una forma diferente este lugar.
.

melilla

Fotografía: Martínezld

La Asociación y Club de producto de Castillos y Palacios Turísticos de España, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, tiene como objetivo principal impulsar y gestionar la Red de Patrimonio Histórico de España, como nexo de unión y elemento que aglutina a propietarios o gestores, privados o públicos, de conjuntos históricos de España y otros monumentos. Además, entre sus objetivos se encuentra la conservación y promoción del Patrimonio histórico; actuar como interlocutor válido y único con la Administración pública; optimización de recursos entre los socios compartiendo información, experiencias y fomentando proyectos conjuntos; acceso a ayudas y subvenciones, en especial a nivel internacional, para apoyar a los miembros de la Asociación; facilitación de la comunicación entre los socios mediante boletines y la web de la Asociación; representación y asesoría a los socios en temas profesionales; organización de actividades formativas como congresos, jornadas y encuentros, para aumentar la capacitación profesional y fomento de colaboración con otros profesionales y organismos para alcanzar los objetivos de la Asociación.
.
Además, esta institución se compromete a realizar una serie de actividades para alcanzar sus fines, como conferencias, publicaciones, concursos y formación. También busca promover la sostenibilidad y visibilidad del patrimonio histórico mediante la creación de rutas turísticas que favorezcan el flujo de visitantes entre los distintos monumentos.
.
En definitiva, la Red de Patrimonio Histórico de España se consolida como un referente dentro del turismo cultural y experiencial siendo, además, un nexo de unión entre los propios visitantes y los destinos turísticos. Poniendo en valor el extraordinario patrimonio de nuestro país, repleto de historia, cultura y tradición.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas