Versión clásica

Más de 1.100 personas redescubren la ciudad a través de la literatura en los ‘Paseos por Salamanca’

La ruta dedicada a Carmen Martín Gaite fue la más popular, con más de 600 asistentes. Más de un 11% de los participantes ha disfrutado de visitas accesibles. ONCE, Salud Mental. Salamanca, Insolamis, Down Salamanca o Fundación Afim son algunas de las entidades que las han solicitado.

Paseos por SalamancaLa última edición del programa de visitas guiadas gratuitas ‘Paseos por Salamanca’ ha concluido con un gran éxito de participación, reuniendo a 1.168 personas entre el 18 de marzo y el 12 de abril. Esta edición, dedicada a la literatura con motivo del centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, ha ofrecido rutas temáticas que han combinado historia, patrimonio y letras.

Durante casi un mes, los paseos se han desarrollado los martes, miércoles, jueves y sábados, en dos turnos diarios (12:00 y 17:30 horas), con una excelente acogida del público y la mayoría de pases completos.

El itinerario estrella ha sido ‘La Salamanca de Carmen Martín Gaite’, con 608 participantes en 23 pases, recorriendo los lugares que marcaron la vida y obra de la autora salmantina, desde su casa natal hasta los escenarios que reflejan su juventud.

Le siguieron ‘Los clásicos de nuestra literatura’, con 251 personas en 8 pases, un paseo por escenarios de obras como La Celestina o El Lazarillo de Tormes, que incluía rincones llenos de leyendas y misticismo.

Por su parte, ‘La literatura más contemporánea’, celebrada los jueves, ha acercado a 309 participantes en 10 pases a la figura de autores como Unamuno o Luis García Jambrina, con paradas en los escenarios que inspiraron sus obras.

Cabe destacar que un 11,81% de los participantes (138 personas) ha disfrutado de visitas accesibles a la carta. ONCE, Salud Mental Salamanca, Insolamis, Down Salamanca o Fundación Afim son algunas de las entidades que las han solicitado.

Paseos por Salamanca es un programa diseñado tanto para salmantinos y visitantes: para los primeros, supone una oportunidad de profundizar en la historia y el patrimonio de su ciudad, convirtiéndolos en prescriptores del destino. Para los turistas, representa una manera diferente de acercarse a la historia de Salamanca a través de la mirada de sus grandes escritores.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas