El documento, ‘Más y mejor empleo’, ha contado con la participación de más de 800 jóvenes, destaca las principales inquietudes que este sector de la población tiene ante el paro y sus principales propuestas de solución para afrontarlo. El informe ha sido presentado este 4 de febrero en el marco del “Foro de talento” del Tour de Talento en el L’Hospitalet de Llobregat.
L’Hospitalet de Llobregat, 9 de febrero 2025. Los jóvenes españoles apuestan por el emprendimiento y la formación profesional como una posible solución ante la actual tasa de desempleo juvenil, valoran una alta cualificación frente a la experiencia y consideran necesario apostar por una mejora en la oferta educativa desde edades tempranas introduciendo factores determinantes para la orientación laboral. Son algunas de las principales conclusiones de ‘Más y mejor empleo’, el informe que han elaborado de forma conjunta Lideremos, que ya está formada por 13.500 jóvenes, y la Fundación Princesa de Girona.
Para la elaboración del documento, que se ha presentado hoy en el “Foro de talento”, organizado por la Fundación en L’Hospitalet de Llobregat coincidiendo con el inicio del Tour del talento 2025 (del 3 al 7 febrero), se ha contado con la participación de más de 800 jóvenes de entre 17 y 29 años procedentes de ocho municipios diferentes de España. El estudio pone de manifiesto las principales inquietudes que los jóvenes tienen ante el desempleo y las soluciones que proponen para afrontarlo.
Además de las ideas comentadas anteriormente, ‘Más y mejor empleo’ destaca:
De cara al futuro, las competencias digitales (IA) serán altamente necesarias para la obtención de un empleo.
En términos populares, la formación profesional (FP) empieza a anteponerse ante la elección de un estudio universitario. La elección de estas formaciones ya no resulta un tabú para la sociedad.
La alta concentración de estudiantes en carreras con baja demanda profesional dispara las cifras de desempleo juvenil al alza.
En términos generales las mayores oportunidades laborales para los jóvenes vienen a partir de los 30 años.
El cuidado y un seguimiento efectivo al empleado es esencial para la detección temprana de problemas relacionados con la salud mental.
El sistema educativo universitario debe plantear un modelo más enfocado a las posibilidades y necesidades del mercado laboral.
“Hay que poner el foco en la Formación Profesional mientras miramos al presente y futuro de la mano de la inteligencia artificial. Ambas, junto con potenciar el emprendimiento, son pilares fundamentales para el desarrollo profesional y personal de los jóvenes españoles», explica Tomás Güell, presidente de Lideremos.
Salvador Tasqué, Director general de la Fundación Princesa de Girona, destaca que “entidades como la nuestra deben aportar herramientas, recursos, formación y experiencias a las nuevas generaciones para que tengan un mejor acceso al empleo y estén mejor preparados, y estudios como este nos ayudan a poner el foco en las necesidades y demandas del futuro”.
Para la elaboración de ‘Más y mejor empleo’, Lideremos y la Fundación Princesa de Girona lanzaban a los jóvenes participantes cuestiones clave cómo qué importancia tiene la alta cualificación juvenil para ser una persona empleada; qué cualidades específicas consideran que valorarán las empresas en los próximos años; si confían en la administración pública para garantizar una mejora en los datos actuales sobre la empleabilidad juvenil; si consideran que en algún momento se pueden encontrar en una situación de nini o si su empleo les permite tener una independencia económica. En definitiva, se crearon muchos debates constructivos para generar ideas y diagnósticos.
Lideremos
Lideremos es una lanzadera de liderazgo y talento juvenil, una plataforma que busca generar impacto social positivo para mejorar las condiciones de la juventud a través de incidencia, creación de propuestas y preparando la nueva generación de líderes de todo tipo y sectores de España. Formada por más de 13.500 jóvenes, Lideremos es una herramienta al servicio de la juventud, sin ánimo de lucro y que busca que la juventud sea representada de forma independiente. A través de procesos de escucha activa recoge las problemáticas de la juventud y articula propuestas ley para mejorar estas condiciones en ámbito estatal, comunidades autónomas y ayuntamientos.
Lideremos, mantiene su compromiso para ayudar a la generación joven de forma transversal. Entre sus mayores logros destaca la inclusión de sus propuestas en el próximo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027 del Gobierno de España, así como la integración de algunas de sus propuestas de ‘Más vivienda’, en el plan de 12 propuestas presentado por el gobierno de España el pasado 13 de enero.
Fundación Princesa de Girona
La Fundación Princesa de Girona surgió hace quince años con el objetivo de ser una ayuda en todos los aspectos críticos del desarrollo de la juventud y un respaldo para superar las barreras que los jóvenes encuentran en su incorporación al mercado laboral. La Fundación Princesa de Girona es una organización con capacidad de aportar soluciones a los problemas de la juventud, ayudándoles en su formación y en su capacitación para la búsqueda del empleo en aquellos sectores para los que se han preparado.
En este contexto, el fomento de talento se ha convertido en un pilar fundamental de la Fundación. A través de diversos programas y actividades, se trabaja para identificar, impulsar y potenciar el talento joven. Este compromiso se traduce en la creación de oportunidades que permitan a los jóvenes desarrollar sus habilidades, adquirir nuevas competencias y adaptarse a las demandas del mercado laboral actual y futuro.
En esta misma línea, la Fundación Princesa de Girona colabora estrechamente con empresas, instituciones educativas y otros actores clave, con el objetivo de asegurar que los jóvenes reciban la formación y el apoyo necesarios para enfrentar los desafíos del entorno laboral, especialmente en áreas emergentes como la inteligencia artificial.
Descárgate el Informe Lidere de la Fundació Princesa de Girona_Abstract