Entre las citas que aglutina está el Gozo Festival, el Morriña Festival, el nuevo Festival Jaleo!, O Son do Camiño, el PortAmérica y más de una veintena de eventos de gran huella musical.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y la directora general de Promoción de la Igualdad, María Quintiana, presentaron en las instalaciones del Monte del Gozo, el programa «Conciertos del Xacobeo», que regresa un año más con un programa amplio y plural, que apoya los principales eventos musicales de la comunidad en la búsqueda de «situar Galicia como punta de danza de la música en vivo del noroeste peninsular a lo largo de todo el año». En total serán más de 40 eventos y 500 bandas y artistas imprescindibles de la escena musical internacional, nacional y gallega, que visitarán Galicia a lo largo de todo el año y «habrá más sorpresas, en Vigo e, incluso, en Madrid», afirmó Xosé Merelles.
Entre las citas que aglutina está el Gozo Festival, el Morriña Festival, el nuevo Festival Jaleo!, O Son do Camiño, el PortAmérica y más de una veintena de eventos de gran huella musical.
En lo que alcanza a figuras internacionales, nacionales y gallegas que actuarán en la comunidad, ya sea en conciertos individuales, ciclos o festivales, están nombres como Alanis Morissette, Alcalá Norte, Amaral, Anastacia, Bad Gyal, Bryan Adams, Caamaño&Ameixeiras, Carolina Durante, Ca7riel & Paco Amoroso, Chayanne, David Guetta, Estopa, Franz Ferdinand, Guadi Gallego, Herdeiros da Crus, Judas Priest, Kings of Leon, Korn, Lenny Kravitz, Lionel Richie, Maná, Melendi, Natalia Lafourcade, Nathy Peluso, Ozuna, Paloma San Basilio, Residente, Slipknot, The Rapants, Viva Suecia, Zahara y muchos más.
Durante su intervención, Xosé Merelles, subrayó que «el público podrá disfrutar de festivales de referencia que sitúan a nuestra comunidad al frente del noroeste peninsular a lo largo de todo el año de este tipo de propuestas musicales». «Con el regreso de los Conciertos del Xacobeo en este 2025, la Xunta de Galicia consolida su apoyo a la música en vivo, y continúa la línea de trabajo estratégico de pasadas ediciones del evento», destacó.
La directora General de Promoción de la Igualdad destacó en que en este 2025 se consolida la colaboración con Turismo a través de la instalación de áreas de igualdad, puntos lila y arco iris en los festivales que cuentan con una mayor afluencia de público. En este sentido, hizo hincapié en que el año pasado emplearon estos recursos de sensibilización y atención a posibles víctimas más de 15.000 personas. María Quintiana destacó que la Xunta apuesta por la sensibilización, la concienciación y aprendizaje en clave de igualdad en los festivales, uno de los lugares de mayor concentración de juventud.
La Xunta lidera el ráking de apoyo a festivales
En este aspecto, cabe destacar que, según el «Observatorio de marcas en festivales Oh, Holy Festivals! (edición 2023)», editado por Mediabrands Content Studio con la colaboración de Ticketmaster, la Xunta de Galicia se sitúa a la cabeza del ranking español de los acuerdos de las instituciones públicas con los festivales, por delante de la Generalitat de Catalunya, la Comunitat Valenciana y el Gobierno Vasco, entre otras.
«Nuestro apoyo estratégico a eventos como O Son do Camiño, el Gozo Festival o Jaleo!, que forman parte de los Conciertos del Xacobeo junto a muchos otros eventos destacados de nuestro territorio, contribuye a reforzar la imagen de Galicia a nivel nacional e internacional, haciendo de nuestra comunidad un destino atractivo, único y de calidad de manera desestacionalizado», subrayó el director de Turismo Galicia, destacando que el Gobierno gallego destina más de 10 M€ a patrocinios musicales, a los que hay que añadir más de 1,3 M€ en fiestas de interés turístico que también incluyen actuaciones y espectáculos musicales.
Xosé Merelles destacó además, que en los últimos 3 años, Galicia contó con la visita de más de 2,5 turistas que acudieron a la llamada de la música en directo de músicos y artistas de prestigio. En este sentido, subrayó además que el gasto medio del turista vacacional ronda los 94 euros diarios, que supera el promedio diario de este visitante que ronda los 80 euros.
En la primera edición de los Conciertos del Xacobeo, celebrada en 2021-2022, la Xunta de Galicia dio su apoyo a más de 170 eventos patrocinados, que registraron más de un millón de asistentes. A lo largo de este 2025, los Conciertos del Xacobeo seguirán sumando nuevos hitos que poco a poco seguirán desvelándose, adelantó Xosé Merelles.
Desde hoy mismo, toda la programación de los Conciertos del Xacobeo están disponible en la web www.concertosdoxacobeo.gal y también en las redes sociales con perfiles específicos en Facebook e Instagram.