Versión clásica

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas concede a la ULE el premio a la mejor colección

‘Folia Medievalia’ ha publicado once títulos con temas muy variados, relacionados con historia, arte y manifestaciones artísticas y culturales de la Edad Media.

Los XXVII Premios Nacionales de Edición Universitaria reconocen a 13 obras, una de la UC

.

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha concedido el ‘Premio a la mejor colección’ en la XXVII edición de Premios Nacionales de Edición Universitaria, a ‘Folia Medievalia’, una colección del Instituto de Estudios Medievales de la Universidad de León (ULE), que edita el Servicio de Publicaciones que dirige José Manuel Trabado Cabado.

Estos importantes premios son concedidos por la UNE, asociación que fue constituida en 1987, y destacan de forma anual los mejores libros publicados a lo largo del año por sus 73 asociados (editoriales y servicios de publicaciones de las universidades españolas y otros centros de investigación).

La colección ‘Folia Medievalia’ ha publicado hasta la fecha once títulos. Es una colección que presenta enfoques y temáticas muy variadas. Desde el estudio del monasterio de San Miguel de la Escalada hasta la presencia de la Edad Media en la Cultura de Masas, pasando por el estudio del arte en el reino de Taifa de Toledo. Sus líneas de trabajo están emparentadas con la historia, la historia del arte y cualquier otra manifestación artística y cultural de la Edad Media.

Un galardón que se suma a numerosos reconocimientos

El director del Servicio de Publicaciones ha expresado su satisfacción por el hecho de que este galardón va permitir dar mayor visibilidad a esta colección, y que los investigadores de la ULE conozcan que “tienen un espacio en el que poder publicar y del que sentirse orgullosos”.

“Es una noticia magnífica, -explica José Manuel Trabado Cabado-, pues es el segundo premio que obtenemos en tres años. El anterior fue a la mejor monografía en ‘Artes y Humanidades’ por la obra ‘(Des)montando el libro. Del cómic multilineal al cómic objeto’,

A estos premios hay que sumar el reconocimiento obtenido por Servicio de Publicaciones de la ULE con la concesión de los ‘Sellos de calidad de la FECYT’ (Fundación para la difusión de la Ciencia y la Tecnología) para las revistas ‘Artes Marciales Asiáticas’ y ‘Estudios Humanísticos de Filología’, así como a las monografías tituladas ‘Representaciones de la infancia en el cómic: de la nostalgia al compromiso social’ e ‘INCIPIT. El origen de los museos en Castilla y León’.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas