En el acto se han entregado los VIII Premios Banzo de Oro en sus distintas categorías, otorgados a personas e instituciones que “contribuyen a que Zamora sea un referente mundial de una manifestación como la Semana Santa”.
.

Fotografía: Diputación de Zamora

Fotografía: Diputación de Zamora
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, acompañado por el vicepresidente segundo, Ramiro Silva Monterrubio, ha asistido este domingo al Pregón de la Semana Santa de Zamora, organizado por la de Zamora en Madrid, celebrado en el Centro Cultural Conde Duque de la capital de España, que también ha contado con la presencia de la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades. Castilla y León, Isabel Blanco,, entre otras autoridades.
.

Fotografía: Diputación de Zamora

Fotografía: Diputación de Zamora
En esta ocasión ha sido el obispo de la Diócesis de Zamora, D. Fernando Valera, el encargado de exaltar los valores de la Semana de Pasión en la provincia, con un Pregón titulado «De la imagen, al misterio. Una mirada interior».
.
En el acto se han entregado los VIII Premios Banzo de Oro en sus distintas categorías, otorgados a personas e instituciones que “contribuyen a que Zamora sea un referente mundial de una manifestación como la Semana Santa”.
.
Banzo de Oro Institucional: Cofradía del Santo Entierro de Bercianos de Aliste, considerada “una de las tradiciones más conmovedoras” de España, con más de cinco siglos de historia y que destaca por su solemnidad y simbolismo, con actos emblemáticos como la procesión de las Capas Pardas alistanas y el desenclavo del Cristo, el Viernes Santo.
.
Banzo de Oro a la Concordia: al sacerdote Agustín Montalvo Fernández, quien dedicó su vida al “fortalecimiento” del espíritu comunitario y a la “preservación” de las tradiciones religiosas.
.
Banzo de Oro a la Trayectoria (ex aequo): Coro de la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Espíritu Santo y la

Banda de Música de Zamora.
.
El Coro del Espíritu Santo fue fundado en 1976 y “ha enriquecido” la liturgia con interpretaciones que “han marcado” a varias generaciones, incluyendo piezas “icónicas” como ‘Crux fidelis’ y ‘Christus factus est’, obras compuestas por Miguel Manzano.
.
La Banda de Música de Zamora, con más de un siglo de historia, “ha sido un pilar fundamental” en la Semana Santa zamorana, “acompañando las procesiones con su inconfundible sonido y formando nuevas generaciones de músicos”.
.
Banzo de Oro de Medios de Difusión: Podcast Ecce Homo, dirigido por Óscar Coscarón y presentado por Jaime Rebollo, que ha revolucionado la comunicación sobre la Semana Santa de Zamora con un formato dinámico y cercano, con secciones como «A tempo», de Sara Pérez, y «La otra Semana Santa», de David Rodríguez, quienes han conseguido conectar con públicos de todas las edades y llevar la tradición zamorana a un nuevo nivel digital”,
.
La Diputación de Zamora da la enhorabuena a todos los galardonados y les agradece su trabajo para seguir haciendo de la Semana Santa una de las principales señas de identidad de Zamora y de todos los zamoranos.