Versión clásica

La Muestra de Folclore de Zamora celebra sus 31 años con más grupos, el doble de pasacalles y dos días más de actuaciones

Los conciertos tendrán lugar en la Plaza de la Catedral del 24 al 27 de junio, con el jazz como protagonista del certamen los días 24 y 25. Festival rinde homenaje a Edelio González, acompañante con su tambor del mítico gaitero sanabrés Julio Prada y uno de los artistas que han colaborado en el último disco de Rodrigo Cuevas. El cartel incluye las actuaciones de Óscar Ibáñez Tribo, Javier Rubial, El Nido y Chipi La Canalla, además de Don Sancho y La Morana.

 Muestra de Folclore de ZamoraLa Muestra de Folclore cumple 31 años y lo conmemora con más grupos, el doble de pasacalles y dos días más de actuaciones, además de un homenaje a Edelio González , que acompañó con su tambor desde niño al mítico gaitero sanabrés Julio Prada. Los conciertos tendrán lugar a las 21 horas en la Plaza de la Catedral, del 24 al 27 de junio, con el jazz como protagonista los días 24 y 25, en horario de 21.30 horas. El concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago, y el gerente de Consorcio de Fomento Musical, Pablo Madrid, presentaron en el Ayuntamiento esta cita ineludible con la música durante las fiestas de San Pedro.

El concejal quiso, en primer lugar, destacar el “impulso” que se ha dado en esta edición a un evento que suma dos días más de música, con un presupuesto que se duplica para aumentar la nómina de grupos que actuarán en San Pedro, así como la contratación de siete grupos que realizarán doce pasacalles. De las actuaciones, Gago destacó nombres como Óscar Ibáñez Tribo o el grupo El Nido, en folclore, o Javier Rubial y Chipi Canalla, en jazz. En esta edición, la Concejalía ha preparado un cartel con cuatro días de actuaciones, en las que no faltarán grupos zamoranos como Don Sancho y La Morana.

En su turno de intervenciones, Pablo Madrid subrayó la apuesta que se hace este año por el jazz, con dos grupos y la presencia en el escenario del cuarteto del percusionista Javier Rubial y Chipi La Canalla, un grupo con sabor a “cabaret”, pero con un soporte instrumental melódico. En cuanto al folk, Madrid resaltó la puesta en escena de Don Sancho y La Morana y la actuación de Óscar Ibáñez Tribo, que lidera una banda “reconocida a nivel internacional”. El segundo día actuará El Nido, que encarna el estilo “neofolk”, con una mirada a la estética country y guiños al mundo indie, explicó Madrid.

En el homenaje a Edelio González, “un hombre que ha sido capaz de enlazar el folclore tradicional con las nuevas formas de música”, en palabras de Pablo Madrid, bailará el grupo Don Sancho y actuará también El Nido. El gerente del Consorcio de Fomento Musical desveló que durante la actuación se contará la trayectoria de este músico, que ha colaborado en el último disco de Rodrigo Cuevas.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas