Versión clásica

La ciudad de León ya está lista para disfrutar del Carnaval

Las coplillas tradicionales a cargo del Grupo San Pedro del Castro y el showcase de Marlena dieron el pistoletazo de salida al Carnaval de León este viernes. El gran desfile con concurso de disfraces será hoy sábado por la tarde y el desfile de Antruejos, el martes de Carnaval. El Entierro de la Sardina pondrá el broche final a las fiestas el miércoles 5

Cartel Carnaval León 2025El Carnaval de León ha comenzado ayer viernes 28 de febrero, con un programa repleto de actividades para todos los públicos y edades, combinando tradición, deporte y diversión. Las coplillas tradicionales a cargo del Grupo San Pedro del Castro de Puente Castro en el salón de actos del Ayuntamiento (entrada por Alfonso V) a las 19:00 horas, y el showcase de Marlena en colaboración con Onda Cero en Espacio Vías a las 21:00 horas, abrirán la programación.

Hoy sábado 1 de marzo será el día grande de los carnavales en León con una agenda cargada de eventos. La jornada comenzará a las 12:30 horas con la Charanga Vermut, un desfile musical que recorrerá los barrios de la ciudad, como el centro, La Lastra, La Chantría, el Mercado de la Plaza de San Pedro, La Serna, Palomera, El Crucero, San Marcos y Eras de Renueva. Las charangas Los Míticos, Manía, Cucu Band y Picante serán las encargadas de poner ritmo al recorrido.

Por la tarde, a las 18:30 horas, tendrá lugar el esperado Gran Desfile de Carnaval. En él participarán 9 pequeños grupos (90 personas aproximadamente), 11 grupos (con 706 participantes inscritos), 11 comparsas (con 980 participantes), 7 carrozas y 8 charangas. Las charangas son La Nota, Cucuband, Picante, Los Míticos, Manía, Sin Control, Parranda y Proyecto X. El recorrido dará comienzo en Papalaguinda y seguirá por la glorieta de Guzmán El Bueno, Ordoño II, plaza de Santo Domingo, Gran Vía de San Marcos, plaza de La Inmaculada, avenida Roma y avenida Palencia, para finalizar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León.

Una vez concluido el desfile, alrededor de las 21:00 horas, la fiesta continuará en el Palacio de Congresos, donde la Orquesta Cuarta Calle tomará el escenario para animar la velada hasta la 01:00 horas. Esta actividad está abierta a todo el público.

A las 22:30 horas, la Concejalía de Fiestas procederá a la lectura de premios de la Cabalgata Carnaval 2025, con la entrega de los galardones del concurso organizado por el Ayuntamiento de León.

El domingo siguen las actividades con una fiesta de Carnaval en la Palomera que tendrá lugar en la pista deportiva entre las calles Duque de Rivas y Santa María Josefa a las 18:00 horas. Organizada por la Asociación Vecinal La Palomera-San Lorenzo, será una actividad llena de música, baile y diversión para todos los vecinos de la ciudad.

El lunes 3 de marzo, sigue el Carnaval a las 17:00 horas con una fiesta en Armunia, organizada por la Asociación Vecinal San Antonio de Padua. El evento contará con música, baile y un concurso de disfraces en el Centro Social Canseco, ubicado en la calle Fraga Iribarne, 3.

Más disfraces a las 18:00 horas en el Palacio de Congresos y Exposiciones con ‘El Carnaval en Familia’, una celebración pensada para los más pequeños, con personajes como Bluey y Bingo, Super Mario, Equipo Umizoomi y Buzz Lightyear. Habrá concursos de disfraces con premios y muchas sorpresas para disfrutar en un evento organizado por Onda Cero León con la colaboración del Ayuntamiento de León.

El martes 4 de marzo, a las 19:00 horas, se celebrará uno de los momentos más singulares del Carnaval de León; el desfile de Antruejos. De toda la provincia llegarán más de 450 personas representantes de los antruejos de Riaño, Velilla de la Reina, Carrizo de la Ribera, Alija del Infantado, Cimanes del Tejar, Carrizo de la Ribera, Alcoba de la Ribera, Tremor de Arriba, Pozos de la Cabrera, Pombriego y Riello. El desfile comenzará en el Palacio de Congresos y Exposiciones, pasando por la glorieta de Guzmán El Bueno, Ordoño II y la plaza de Santo Domingo, hasta llegar a la plaza de San Marcelo, donde se realizará una pequeña exhibición. Se recomienda estar atento a la algarabía de los antruejos, ya que interactúan con el público, lo que puede dar lugar a algunas sorpresas como manchas o empujones.

Y con la Cuaresma a la vuelta de la esquina, el miércoles 5 de marzo, será el Desfile del Entierro de la Sardina, con el que la ciudad pondrá pondrá el broche final a los carnavales. A las 20:00 horas, el cortejo fúnebre, encabezado por el obispo, el monaguillo y el fiscal, acompañado de plañideras y la Zafarronada Omañesa de Riello, recorrerá las calles de la ciudad para llevar a la querida sardina hasta su trágico final en la hoguera. El recorrido comenzará en la plaza de San Marcelo y recorrerá la calle Ancha, Ruíz de Salazar, Pilotos Regueral, El Cid, plaza de San Isidoro, Fernando G. Regueral, plaza Torres de Omaña, Cervantes, entre otras, para finalizar de nuevo en la plaza de San Marcelo. Este evento está organizado por la Federación de Asociaciones Vecinales Rey Ordoño y el Ayuntamiento de León.

Descárgate el programa completo el Programa del Carnaval de León

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas