Entre otras novedades en la Cabalgata de Reyes de este año se ha reforzado el número de grupos participantes, con casi una treintena.
.
La Cabalgata de Reyes en la tarde del 5 de enero, que un año más organiza la Asociación Belenista «La Morana», ha estado de nuevo inspirada en la recreación histórica de la llegada de los Reyes Magos a Belén; pero que este año ha contado con algunas novedades importantes como la concentración de los espectáculos en la Plaza Mayor, con casi tres horas seguidas de animación con espectáculos infantiles y un Belén viviente, y concluyeron con la llegada de los Reyes, la entrega de las llaves de la ciudad y el espectáculo de fuegos artificiales.

Fotografía: Belén Panero
Entre otras novedades en la Cabalgata de Reyes se ha reforzado el número de grupos participantes, con casi una treintena, entre los grupos zamoranos habituales y otros llegados de fuera como la compañía «Bambolea» de Madrid, que habitualmente participa en la cabalgata de la capital; la «Legio VI» de Astorga, que ha reforzado el grupo de romanos y un grupo portugués, de cerca de Bragança, además de la participación de actores que reforzaron la interacción con el público infantil.

Fotografía: Belén Panero
Además, hubo un pequeño cambio en el inicio del recorrido, que ha transcurrido este año por la calle de Veterinario Reina hacia la plaza de Alemania y Víctor Gallego, en vez de por Condes de Alba y Aliste.

Fotografía: Belén Panero
El cortejo ha estado integrado por más de 700 personas y a lo largo del recorrido se distribuyeron unas 70.000 piruletas sin gluten, además de pequeños regalos, gracias a la generosidad de las empresas y entidades colaboradoras, entre las que destaca la Fundación Caja Rural de Zamora.