Versión clásica

Galicia y Jordania se alian en la promoción de los valores culturales y turísticos de los Caminos de Santiago y Egeria

El director de Turismo de Galicia destacó que la comunidad gallega y el país jordano tienen en la figura de Egeria, la primera mujer peregrina.

Caminos de Santiago y EgeriaEl director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el director general de la Junta de Turismo de Jordania, Abdulrazzaq Al Arbiyat, firmaron un acuerdo de entendimiento con el fin de establecer alianzas estratégicas en la promoción de los Caminos de Santiago y de Egeria. Los dos firmantes reconocen así su voluntad de establecer líneas de colaboración conjunta que favorezcan el intercambio de conocimiento y de cultura entre los pueblos a través de un fenómeno como la peregrinación.

Para eso, se desarrollarán itinerarios culturales que recogerán aspectos históricos, la dimensión espiritual, la mejora del conocimiento entre las sociedades, la sostenibilidad y el intercambio de conocimiento que supone la experiencia de los dos itinerarios de peregrinación.

El director de Turismo de Galicia destacó que la comunidad gallega y el país jordano tienen en la figura de Egeria, la primera mujer peregrina, un nexo común, cuando en su peregrinación a Tierra Santa visitó el Monte Nebo y el río Jordán.

Xosé Merelles se mostró convencido de que la firma de esta memoria será el comienzo de una relación muy fructífera que incluirá el diseño de acciones de fomento de las dos culturas y la proyección de los dos itinerarios de peregrinación.

 

Egeria

Egeria, también llamada Eteria, Ætheria o Etheria, e incluso Arteria o Geria, fue una viajera y escritora hispanorromana del siglo IV, autora de un famoso libro de viajes, el Itinerarium Egeriae / Peregrinatio Aetheriae / Peregrinatio ad Loca Sancta, comúnmente denominado en español Itinerario de Egeria.

Aunque sus datos biográficos son pocos, se estima que posiblemente era natural de la provincia romana de la Gallaecia, en la diócesis de Hispania, e incluso algún autor ha propuesto la posibilidad de que pudiera proceder de la moderna comarca leonesa de El Bierzo, en la Gallaecia interior.​ La pista que relaciona el origen de Egeria con El Bierzo es que ella escribía a sus hermanas, quienes residían en esta comarca y lugar desde el que iniciaría su viaje.

Visitó los Santos Lugares (Egipto, Palestina, Siria, Mesopotamia, Asia Menor y Constantinopla), en un largo viaje, entre 381 y 384, recogiendo sus impresiones en su libro Itinerarium ad Loca Sancta, libro que tuvo cierta difusión por narrar de forma minuciosa y, sobre todo, animada el viaje. Atravesó el sur de Galia (hoy Francia) y el norte de Italia; cruzó en barco el mar Adriático. Llegó a Constantinopla en el año 381. De ahí partió a Jerusalén y visitó Jericó, Nazaret y Cafarnaúm. Salió de Jerusalén hacia Egipto en 382, visitó Alejandría, Tebas, el mar Rojo y el Sinaí. Visitó luego Antioquía, Edesa, Mesopotamia, el río Éufrates y Siria desde donde regresó vía Constantinopla. No hay constancia de la fecha, el lugar y las circunstancias de su muerte.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas