Para este fin de semana están previstos 4.230.000 millones de desplazamientos. Son millones de historias, de planes, de ilusiones que comienzan con un viaje seguro pero que solo se disfrutan si regresas para contarlo. Por eso, conducir con responsabilidad es lo único que lo garantiza. 7 de los 11 fallecidos en turismo y furgoneta la Semana Santa de 2024 no llevaban puesto el cinturón de seguridad. ¡No uses excusas, usa el cinturón!

Fotografía: Martínezld
Madrid, 12 de abril de 2025.- Ayer viernes a las 15:00 horas arrancaba la primera fase de la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa, que finalizará en la medianoche del domingo 13.
Para este fin de semana están previstos más de 4,2 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, aunque cientos de miles adelantaron su salida a ayer jueves gracias al teletrabajo y a no ser hoy día lectivo en varias Comunidades Autónomas.
Conducir con responsabilidad
Durante esta Semana Santa millones de personas se desplazarán por carretera, son millones de historias, de planes, de ilusiones que comienzan con un viaje seguro pero que solo se disfrutan si regresas para contarlo. Por eso, conducir con responsabilidad es lo único que lo garantiza.
La Semana Santa de 2024 terminó con 27 personas fallecidas en carretera y 7 de los 11 fallecidos en turismo y en furgoneta no llevaban puesto el cinturón de seguridad. ¡No valen excusas, usa el cinturón!
La carretera es de todos, no se trata de quien tiene más derecho, sino de quien tiene más cuidado. Los motoristas y ciclistas deben señalizar sus maniobras, cumplir las normas y protegerse. Los peatones hacerse visibles en la carretera y el resto de conductores frenar, ceder y cuidar al resto de usuarios. La seguridad vial es cosa de todos.
¿Cuántas veces hemos escuchado a un amigo decir “yo controlo”? Conducir después de haber bebido no es un error, es una decisión que puede arruinar tu vida… o, lo que es peor, la vida de todos. Solo cero, tiene cero consecuencias.
Las distracciones al volante son la primera causa de los siniestros mortales, y el móvil su principal cómplice. Imprescindible dejar el móvil en la guantera, mirar al frente y no aparecer en la estadística.
Las previsiones meteorológicas hablan de tiempo cambiante. Es importante mantenerse alerta y adaptar la conducción a cada situación.
Carreteras afectadas por las lluvias
Debido a las intensas lluvias registradas en las últimas semanas, el estado de las carreteras podría verse afectado en determinados tramos y se han realizado cortes de carriles en varios puntos mientras los titulares de las vías están reparándolos.
Si bien la ejecución de estas obras será limitada por las altas intensidades de tráfico de estos días festivos, puede que existan estrechamientos de carriles o tramos cortados que pueden hacer recomendable optar por itinerarios alternativos que eviten estos tramos en los que pueden producirse más retenciones de lo habitual.
Por todo ello, la DGT insiste en la importancia de informarse del estado de las carreteras a través de las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes, los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, además de planificar el viaje con antelación por la ruta más segura para evitar imprevistos.
Previsiones de circulación
Hoy sábado 12 por la mañana continuará el tráfico intenso de salida de los grandes núcleos urbanos (entre las 9 y las 14) y que se añadirá a la circulación de vehículos cuyo destino sea las zonas de recreo y esparcimiento cercanas a ellos.
El domingo 13 se cerrará esta primera fase de la operación especial con el retorno de los que han disfrutado del fin de semana por lo que se producirán retenciones por la tarde-noche (especialmente entre las 18 y las 22) en los accesos a las ciudades, aunque de menor intensidad que otros domingos.
Para garantizar la seguridad vial de todos aquellos que se desplacen y, al mismo tiempo, facilitar la movilidad y la fluidez en las carreteras, la DGT cuenta durante estos días con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario y personal técnico especializado que atienden los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera) que, entre otras funciones, se encargarán de:
- Facilitar la movilidad y fluidez del tráfico, así como velar por la Seguridad Vial en las carreteras.
- Además, con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.
- Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
- Mantener en las debidas condiciones de Seguridad Vial la circulación para toda clase de vehículos en las carreteras con tramos o zonas afectadas por condiciones meteorológicas adversas como son la nieve, hielo, niebla, lluvia y viento.
- Ayudar a los usuarios ante cualquier incidente o imprevisto que pueda surgir en el viaje, así como vigilar el correcto comportamiento de los usuarios en carretera con los medios humanos y técnicos de los que dispone el organismo: radares fijos y móviles de control de velocidad, además de los helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.
- .
La DGT recuerda que es importante intentar evitar las horas desfavorables y muy desfavorables para viajar y, como siempre, planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos e informarse del estado de las carreteras a través de las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes, los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011.