Salvador González Solís, será el ponente de la segunda sesión del seminario ‘Así funciona la mina’.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero (León), organiza dentro de su programa formativo el seminario ‘Así funciona la mina’.
Con este seminario el centro quiere dar a conocer al público general cómo es el trabajo en la mina y cómo funcionan las instalaciones y maquinaria utilizadas en ella.
Tras la primera sesión en la que el Ingeniero Técnico de Minas Manuel José Camino Llerandi explicó las diferentes técnicas de laboreo de minas, la segunda sesión abordará el uso y funcionamiento de los explosivos en las minas.
El uso de explosivos siempre ha sido fundamental para desarrollar el trabajo minero, tanto para el avance en las galerías, volando la dura roca, como para la extracción del carbón a cielo abierto. En toda explotación minera siempre hay unos profesionales, denominados artilleros, que manejan los explosivos con toda la pericia y el cuidado que se requiere en un trabajo tan delicado.
Esta sesión del seminario será impartida por Salvador González Solís, uno de los principales expertos en explosivos de España. Solís es Ingeniero Técnico de Minas en la especialidad de Laboreo y Explosivos por la universidad de Oviedo y su comienzo profesional se desarrolló en la minería subterránea del carbón en los Pozos Mosquitera y María Luisa de HUNOSA en su provincia natal, para incorporarse posteriormente a UNIÓN ESPAÑOLA DE EXPLOSIVOS dentro del Departamento Técnico de Asistencia al Cliente en Madrid para atender la zona Centro de España. En la actualidad trabaja como responsable de la multinacional española MAXAM, sucesora de Unión Española de Explosivos, para la minería del norte de España.
Esta segunda sesión tendrá lugar este sábado 5 de abril a las 12:00 horas y es gratuita, previa inscripción en el museo o en el teléfono 987 718 357.