Se trata de una actividad organizada en colaboración con el Instituto de Física Corpuscular de Valencia y el Conservatorio Superior de Música de Valencia.
El Auditorio Santiago Grisolía del Museo de las Ciencias acogerá el miércoles 9 de abril, a partir de las 19.00 horas, el concierto ‘Armonía Cuántica 2025: La música del universo en expansión’, organizado por la Ciudad de las Artes y las Ciencias; el Instituto de Física Corpuscular de Valencia (IFIC), centro mixto del CSIC y la Universidad de Valencia, y el Conservatorio Superior de Música de Valencia.
El objetivo de esta propuesta, de libre acceso y celebrada por quinto año consecutivo en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, es reunir a los mundos de la investigación científica y la creación musical en un foro en el que aprender, a la vez, ciencia y música.
La actividad incluye una charla breve de divulgación, de unos 20 minutos, a cargo del físico y divulgador científico Alberto Aparici, en la que expondrá algunas nociones básicas sobre la expansión del universo. Después se interpretarán las obras, cada una de ellas precedida por una introducción del compositor o compositora, que nos guiarán a través del proceso de creación musical, explicando cómo han convertido los conceptos científicos en material musical.
Este concierto es fruto del encuentro entre científicos del Instituto de Física Corpuscular y estudiantes de composición del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo, en el que hablaron sobre cosmología moderna y las pistas que llevan a deducir que el universo se está expandiendo. Los estudiantes tomaron elementos de esta reunión como inspiración, y de ello surgieron cuatro obras musicales, que se interpretarán en el concierto ‘Armonía Cuántica’.