Versión clásica

El escultor Enrique Morán Gómez presenta en la Casa de León en Madrid el libro: «El Cristo del Amor y del Perdón. El cómo y el porqué»

Enrique Morán regaló a la Casa de León en Madrid una magnifica talla que representa el escudo de León.

libro: El Cristo del Amor y del Perdón. El cómo y el porquéEn la tarde del viernes 28 de marzo de 2025, se ha presentado en la Casa de León en Madrid el libro: El Cristo del Amor y del Perdón. El cómo y el porqué (Marciano Sonoro. 2019) con Enrique Morán Gómez, autor del libro, escultor y ebanista, con motivo del 30 aniversario de la talla.

libro: El Cristo del Amor y del Perdón. El cómo y el porquéEl acto ha sido presentado en nombre de la Casa de León por Ignacio Morán y Javier Morán, miembros de la junta directiva e hijos del autor, que han recordado esos momentos de su infancia donde crecían mientras se llevaba a cabo la escultura de madera.

Seguidamente, dieron paso a Enrique Morán, que agradeció la oportunidad de volver a Madrid, donde comenzó hace más de 50 años su carrera como ebanista antes de volver a León, pasando a la presentación del libro que ocupó el grueso del acto. Enrique habló de cómo surgió la idea y el porqué de la talla. También repasó detalles importantes como el origen de la madera utilizada, los distintos talleres para llevar a cabo la escultura, modelos usados y sobre todo, cómo influyó y cambió la vida patrimonial de un barrio, una cofradía y una ciudad para siempre.

Después de ir repasando los puntos más importantes del libro, se proyectaron varios vídeos para contextualizar y acercar la imagen a los asistentes. En el primero, se pudieron contemplar los distintos carteles de la Semana Santa de Astorga, declarada de interés turístico nacional, donde aparece el Cristo del Amor y del Perdón como imagen titular, así como distintos momentos y años de la procesión del Viacrucis, celebrada cada Martes Santo en dicha ciudad. En el segundo vídeo se mostró el proyecto y diseño inicial del retablo de la iglesia de San Pedro de Rectivía, así como imágenes de las teselas y vidrieras que podemos encontrar en este templo. Otras imágenes que se pudieron ver en el acto, fueron aquellas grabadas en el año 1993 y 1995, donde se muestra el proceso escultórico del crucificado. Por último, se proyectó la cantata escrita por Miguel Ángel Villacorta en honor a la escultura.

Para cerrar el acto, se abrió el acto al público, para que pudiera compartir sus opiniones y hacer aquellas preguntas que desearan al autor de la obra.

Enrique Morán regaló a la Casa de León en Madrid una magnifica talla que representa el escudo de León. La Casa de León en Madrid muestra su sincero agradecimiento por el obsequio recibido de manos del escultor.

Desde la Casa de León en Madrid, se quiere agradecer a todas las personas que acudieron al acto e invita a seguir participando de las actividades programadas.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas