Estas personas tendrán que permanecer en su domicilio o alojamiento, debiendo limitar sus desplazamientos. Las autoridades sanitarias podrán contactar con las personas en cuarentena para realizar su seguimiento y éstas deberán llamar a los teléfonos habilitados por las CCAA ante cualquier síntoma. Las agencias de viaje, los tour operadores y las compañías de trasporte deberán informar a los viajeros de estas medidas al inicio del proceso de venta de los billetes con destino a España
Madrid 13 de mayo de 2020.- El BOE publica este miércoles una orden ministerial por la que todas las personas procedentes del extranjero deberán realizar una cuarentena los 14 días siguientes a su llegada. Así, establece que estas personas tendrán que permanecer en su domicilio o alojamiento, debiendo limitar sus desplazamientos únicamente para adquirir alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; asistir a centros, servicios y establecimientos sanitarios; y por causas de fuerza mayor o situación de necesidad. Estos desplazamientos se realizarán obligatoriamente con mascarilla.

Fotografía: Martínezld
“Se hace preciso limitar los riesgos derivados del tráfico internacional de personas, por lo que durante el periodo de desescalada se deben intensificar las medidas de vigilancia y control higiénico sanitarias a todos los viajeros internacionales con el objetivo de evitar la aparición de casos importados”, indica el BOE.
Según la Orden SND/403/2020, de 11 mayo, que entrará en vigor el próximo 15 de mayo y se aplicará durante todo el periodo de prórroga del Estado de Alarma, las autoridades sanitarias podrán contactar con las personas en cuarentena para realizar su seguimiento.

Fotografía: Martínezld
Ante la aparición de cualquier síntoma sospechoso de COVID-19, serán las personas cuarentenadas las que deberán llamar por teléfono a los números habilitados por las comunidades autónomas, indicando que se encuentran en cuarentena por proceder del extranjero. Asimismo, estas personas mantendrán todas las medidas de higiene y prevención, “en especial a lo que se refiere a contacto con convivientes”, señala la orden.
Las agencias de viaje, los tour operadores y las compañías de trasporte deberán informar a los viajeros de estas medidas al inicio del proceso de venta de los billetes con destino a España. En el caso de aeronaves, las compañías facilitarán un formulario de salud pública para localizar a los pasajeros.

Fotografía: Martínezld
Estas medidas no se aplicarán a los trabajadores trasfronterizos, los transportistas y las tripulaciones, así como los profesionales sanitarios que se dirijan a ejercer su actividad laboral, siempre que no hayan estado en contacto con personas diagnosticadas de COVID-19.
Esta orden se suma a anteriores medidas impulsadas por el Ministerio de Sanidad para limitar los riesgos derivados del tráfico internacional de personas, como la Orden INT/396/2020, de 8 de mayo, por la que se prorrogan los controles en las fronteras interiores; o la Orden INT/356/2020, de 20 de abril, por la que se prorrogan los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen.
Los casos confirmados de la COVID-19 en la Comunidad superan los veinticuatro mil, tras 175 nuevos positivos desde ayer; las altas hospitalarias son actualmente 7.544 y los fallecimientos, 1.919
La Consejería de Sanidad ha confirmado a las autoridades sanitarias nacionales 175 nuevos positivos por infección de SARS-CoV-2 en la Comunidad, lo que sitúa el número actual de casos por la COVID-19 en 24.166 (18.044 confirmaciones mediante PCR y 6.122 con test rápidos)
Desde la última comunicación oficial se han reportado 72 altas hospitalarias y cinco decesos, con lo que ambas estadísticas asistenciales acumuladas reflejan 7.544 pacientes dados de alta y 1.919 personas fallecidas, respectivamente.
La situación recogida provincialmente puede consultarse en el archivo adjunto y de forma más amplia a través de este enlace al Portal de Transparencia de la Administración castellana y leonesa ( enlace a la información actualizada sobre el nuevo coronavirus COVID-19 en Castilla y León )