Segundo día del Salón del Goumen y mi primer día aquí con la esperanza de sobrevivir entre tanta delicatessen. De Noruega hasta Málaga pasando por Galicia.

Esto si que son unas buenas vistas. Fotografía: Martínezld
.

Guijuelo, como siempre, dándolo todo. Fotografía: Martínezld

Salamanca siempre fiel a todas las citas gastronómicas. Fotografía: Martínezld

Nos sorprendió su sabor, pero sobre todo la vistosidad de su stand. Fotografía: Martínezld
El Salón Gourmets inauguró la 38ª edición con una espectacular exhibición de excelencia gastronómica, reuniendo más de 55.000 productos de alta gama. Vinos, AOVE, caviar, conservas, embutidos, condimentos, salsas, chocolates, dulces, mieles y confituras son solo algunos de los protagonistas de este encuentro, que pone en valor la calidad y diversidad del sector gourmet agroalimentario español y foráneo.

Los zamoranos orujos «Panizo» presentando sus nuevo sabores: orujo de caramelo y orujo de mojito. Sensacionales. Fotografía: Martínezld
Es todo paraíso para los amantes de la buena mesa. Son tanas las exhibiciones y degustaciones que es imposible abarcarlas todas. La frase que ilustra el stand de Castilla y León en esta feria define a la perfección que es esta feria: El arte de degustar la vida. Y a ello vamos

En el stand de alimentos de España puedes catar los aceites mas premiados. Una oportunidad de oro…líquido. Fotografía: Martínezld
La Sinfonía del Mar de Noruega abrió la segunda jornada de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa, con los productos más selectos de la cocina nórdica presentados por Tore Holvik, Consejero de Productos del Mar de Noruega en España y de la mano del chef Íñigo Urrechu con recetas como lingote de salmón noruego en costra de pan con gnocchis a la crema y skrei asado con sofrito de tomates enanos y salsa de yogurt.

En el stand del grupo Mahou puedes degustar todas las cervezas que comercializa Mahou. Cuesta decidirse por cual. Fotografía: Martínezld
El Día de Navarra – Reyno Gourmet comenzó con el tradicional Chupinazo y un almuercico navarro con IGP Chistorra y vinos de la DO Navarra, espárragos y verduras de temporada para el aperitivo. Además de las catas de quesos DO Roncal y DO Idiazábal y el paisaje navarro a través del aceite Artajo, pacharán Zoco y chocolates con oro Ekhi Gold. La jornada finalizó con una demostración de coctelería con IGP Pacharán Navarro, amenizada con la música en directo de DJ Carlos R. y Ahikar Azcona.

Esto si que es un árbol de navidad. Fotografía: Martínezld
El chef Rubén Fenollar se encargó de mostrar la versatilidad de productos como la Mortadella Bologna IGP, Zampone y Cotechino Módena IGP y Salamini Italiani alla Cacciatora DOP, en un show cooking organizado por el proyecto europeo “A Slice of Quality – Choose PDO and PGI Deli Meats from Europe” que tiene como objetivo la promoción del sector de la charcutería y de los distintivos de calidad DOP e IGP europeos.
Desafío XChef by Cervezas 1906 – Final Nacional

Entre los centenares de quesos que se exhiben en el salón gourmet nos sorprendió el queso de trufa de la quesería Barral. Impresionante. Fotografía: Martínezld
demostró una edición más el compromiso de Hijos de Rivera por contribuir a un modelo de hostelería más sostenible y respetuosa con el entorno en este campeonato donde los concursantes tuvieron que demostrar su destreza y creatividad cocinando en directo un plato que debía armonizar con alguna de las cervezas de la familia 1906.
Ostras, gazpachuelos y merluza de pincho

Nuestros Prieto Picudo y nuestros Mencía comparten stand de degustación en el Túnel del Vino de Alimentos de España. Fotografía: Martínezld

Un caldo siempre viene bien para recomponerse. Fotografía: Martínezld
Jesús Antonio Ruiz Díaz, de Ostrería La Medusa (Málaga) se proclamó Mejor Abridor de Ostras 2025 y por tanto ganador del 17º Campeonato de España de Abridores de Ostras – Écailleurs / Sorlut / Grupo Gourmets. En segunda posición Jessica Magali desde Palma de Mallorca y tercero Ferrán Santís de Barcelona. Ostras Sorlut entregó los Premios Mundo Sorlut diseñados por Agatha Ruiz de la Prada.

Los helados Bico siempre sorprendiendo con exóticos sabores. Fotografía: Martínezld

Un taller de cócteles de Navarra para acabar la intensa jornada. Fotografía: Martínezld

Este año tocó probar la «rubia» de Cervezas Gran Vía. Fotografía: Martínezld
La tarde estuvo protagonizada también por el Campeonato de Gazpachuelos Gourmet by Sabor a Málaga con la receta elaborada por Mariano Rodríguez de M de Mariano de Málaga que resultó ser la ganadora y recibió un premio de 2.000 euros, Rafael García, del restaurante malagueño Beluga fue el segundo clasificado y Daniela Romero, de Alma Playa, también de Málaga, quedó en tercera posición.

Sorprende que «La Vegana» se compre este magnífico chuletón. Fotografía: Martínezld
La merluza de pincho gallega cerró la jornada de actividades de hoy con Merluza do Pincho Challenge by Xunta de Galicia do Mar que congregó a chefs venidos de toda España para demostrar que son los mejores preparando este producto tan característico de las lonjas gallegas. Adrián García de Moonlight Experimental Bar (Zaragoza) y su receta de merluza en salmuela cocida a baja temperatura fue la que convenció al jurado y se proclamó ganadora del certamen, en segunda posición, Ignacio Garbayo, de Kitchen Club (Madrid) y Yaiza Ortiz, de Maraki Gastrobar (Nájera, La Rioja), que quedó tercera.
Reconocimiento a la trayectoria

No podía faltar el «Rey». Su majestad el Botillo en el stand del Consejo Regulador del Botillo del Bierzo. Fotografía: Martínezld
El Grupo ALBE-Lácteas del Jarama ha rendido homenaje a Francisco López Canís, Presidente y fundador del Grupo Gourmets entregándole la “Chaquetilla Albe 2025” en un acto que ha tenido lugar durante la jornada de hoy, reconociendo así su papel fundamental en la promoción y evolución de la gastronomía en España, “Su trayectoria, reconocimientos y labor incansable, han propiciado que la gastronomía española haya alcanzado los niveles de excelencia de los que gozamos en la actualidad”.
Escenarios non stop

El stand de Alimentos de España fue un «sinparar» de exhibiciones culinarias y productos gourmet. Fotografía: Martínezld
El Espacio #Alimentosdespaña / MAPA El País Más Rico del Mundo acogió durante toda la jornada productos galardonados en los premios #Alimentosdespaña, con los desconocidos AOVEs murcianos y los cultivos tradicionales de olivos, el aguardiente Vedra de Ulla o los productos elaborados con sal de vino de Garnacha de Fuendejalón en el Campo de Borja.

Por fin la Junta ha hecho un rótulo en el que puede leerse claramente el nombre de LEÓN. Trabajo les ha costado. Fotografía: Martínezld
Castilla y León se exhibe en el Salón Gourmets

Los premios Cincho a los mejores quesos se exhiben en el Stand de Castilla y León. Fotografía: Martínezld

Los premios Zarzillo presentes en el Salón Gourmet. Fotografía: Martínezld
Todas las Comunidades Autónomas participan esta edición mostrando una nutrida selección de productos singulares y novedosos avalando la pujanza del sector de la alimentación de calidad en nuestro país.