Aranda de Duero celebra del 23 de marzo al 1 de abril su 3ª edición de la Ruta de la Torrija y la Ruta de la Limonada, en una Semana Santa que aspira a convertirse en fiesta de Interés Turístico Nacional.
.

.
21 establecimientos van a regalar a los paladares más fanáticos del dulce una verdadera experiencia de sabor en esta 3ª edición de la Ruta de la Torrija.
21 establecimientos van a regalar a los paladares más fanáticos del dulce una verdadera experiencia de sabor en esta 3ª edición de la Ruta de la Torrija.
.
21 propuestas para sorprender con un postre que define a la perfección esta época del año: tradición, dedicación y esmero. Las torrijas se han convertido en un reclamo culinario en estas fechas y parece complicado innovar en un postre que, debido a su sencillez, parece que complica mucho a los reposteros esa nueva vuelta que se le quiere dar.
.
Por fortuna, siempre hay una sorpresa, un giro inesperado con el que poder saborear una delicia culinaria como la torrija.
.
Rebanadas de pan del día anterior (unos 2 cm de grosor) sumergidas en leche infusionada con azúcar, canela en rama y cortezas de limón. Una vez bien empapadas, se rebozan en huevo y se fríen. Ya doraditas, se depositan en una bandeja con papel absorbente (para eliminar aceite), y se sirven templadas o frías, presentadas con azúcar y canela espolvoreados o miel.
.
Por otro lado, 27 bares, restaurantes y asadores, muchos de ellos participantes de la Ruta de la Torrija simultáneamente, ofrecerán en estos días la famosa ‘limonada de vino’ o ‘limonada de Semana Santa’. ¡Aviso a navegantes! Esta limonada contiene alcohol. Se prepara a base de vino tinto y rosado D.O. Ribera del Duero, al que se le añade en un cuenco, azúcar, cáscara de limón troceada y canela, dejándose macerar durante un par de días, para servirse bien fresquito.
.
Por otro lado, 27 bares, restaurantes y asadores, muchos de ellos participantes de la Ruta de la Torrija simultáneamente, ofrecerán en estos días la famosa ‘limonada de vino’ o ‘limonada de Semana Santa’. ¡Aviso a navegantes! Esta limonada contiene alcohol. Se prepara a base de vino tinto y rosado D.O. Ribera del Duero, al que se le añade en un cuenco, azúcar, cáscara de limón troceada y canela, dejándose macerar durante un par de días, para servirse bien fresquito.
.
Torrijas y limonada de vino son el maridaje ideal para vivir estos días por Aranda de Duero en familia o con amigos.

.
La ciudad cuenta con nueve cofradías y hermandades que realizan una gran cantidad de actos entre los que destacan: la procesión de ‘La Borriquilla’, el Domingo de Ramos; ‘El Encuentro’ el Martes Santo, la procesión de ‘El Silencio’, el Jueves Santo; o ‘El Descendimiento’ de Viernes Santo que precede a la procesión general de la Pasión.
.
Cómo no destacar la singular Bajada del Ángel el domingo de Pascua, acto transcendental en la Semana Santa arandina, en el que un niño o niña vestido de ángel quita el velo negro de luto a la Virgen, para que ésta pueda encontrarse con su hijo resucitado.
.
Asómate a conocer una tierra fascinante, no sólo por su increíble gastronomía y restauración, legado histórico, cultural y patrimonial, sino también por su Semana Santa, un verdadero hervidero de emociones y sentimientos a flor de piel que cambiará la concepción que los viajeros tenían de Aranda de Duero antes de venir…