Versión clásica

Air Nostrum oferta en León 85.200 plazas en 2024, un 11% más que el ejercicio anterior

La conexión con Barcelona crece y tendrá la quinta frecuencia semanal durante todo el año. La compañía programa durante todo el año de forma ininterrumpida la ruta directa con Mallorca. Durante los próximos meses se inauguran dos nuevas rutas a las seis ya existentes: Tenerife este verano y Oporto en invierno

air nostumLeón, 29 de junio 2024. La Diputación de León y Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, han presentado hoy el programa de la aerolínea desde el aeropuerto de La Virgen del Camino. La compañía va a poner a disposición de los leoneses en 2024 un total de 85.200 plazas para volar entre el aeropuerto local y los siete destinos que se han presentado hoy en la rueda de prensa. También se ha dado a conocer la nueva línea con Oporto que comenzará en enero de 2025.

Estas 85.200 plazas suponen un 11% más de las que la compañía puso a la venta en 2023. Los billetes se pueden adquirir ya en la web www.iberia.com y en las diferentes agencias de viajes. Este incremento viene a satisfacer el aumento de la demanda de plazas ya que en 2023 se llegaron a los 47.500 pasajeros en las diferentes rutas. Esto supuso un incremento del 15% respecto al año anterior. Además, estas cifras evidencian una recuperación del 93% de la demanda previa a la pandemia del COVID

Una novedad muy importante es que la ruta con Barcelona va a tener cinco frecuencias durante todo el año. En 2023 la quinta frecuencia sólo estuvo en la temporada de verano por lo que el aumento de oferta es relevante y se equipara con la oferta que ya había antes de la pandemia.

También, Air Nostrum fortalece la conexión entre León y Mallorca. Esta ruta se va a realizar de forma ininterrumpida durante todo el año y se prevé llegar a unas 230 conexiones hasta mayo de 2025. Los vuelos serán en una semana típica los lunes jueves y domingos con lo que se permitirá poder hacer un fin de semana largo tanto en la isla como en León. El máximo de frecuencias será durante el pico del verano con cuatro al añadirse la de los miércoles. Desde el 27 de octubre al 29 de marzo se mantendrá viva la conexión con Mallorca con un vuelo semanal todos los jueves.

Las otras grandes novedades presentadas son la inauguración de las líneas con Tenerife y Oporto. Así, León llegará a las ocho conexiones durante la temporada 24-25. La ruta con el aeropuerto canario se inaugurará el 19 de julio y estará presente todos los miércoles con un vuelo semanal hasta el 1 de septiembre. Con Oporto serán dos frecuencias semanales (viernes y domingos) entre el 6 de enero y el 9 de febrero de 2025 con un total de 20 vuelos y que van destinados a atender la demanda de turismo de nieve en la región.

Para el verano que acaba de comenzar Air Nostrum pone a la venta un total de 59.800 plazas que supone un 2% más que el ejercicio anterior. La mejoría más importante es la ruta con Mallorca ya que se va a llegar en el pico del verano a cuatro frecuencias semanales lo que hace que en total del verano la oferta con Son Sant Joan sea un 10% superior al ejercicio anterior.

También crecen los vuelos con Málaga ya que de una se va a pasar a dos frecuencias entre el 19 de julio y el 1 de septiembre. Las rutas estivales con Ibiza y Menorca se mantienen iguales a las de 2023. Todos los vuelos se van a realizar con el avión CRJ1000, el más grande de la compañía con sus 100 plazas disponibles.

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, acompañado por el diputado de Turismo y responsable del Consorcio Provincial del Aeropuerto, Octavio González, ha recordado durante la rueda de prensa que este jueves “celebramos los 25 años de la apertura de vuelos comerciales desde el aeropuerto de León. Lo que empezó con un vuelo de 27 personas procedente de Barcelona se ha convertido en casi un millón y medio de pasajeros que han pasado por las instalaciones de La Virgen del Camino”. “Es digno de recordar y reconocer, precisamente hoy, que aquel primer vuelo de Barcelona era de Air Nostrum y que esta misma compañía que hoy nos acompaña es la única que se ha mantenido prestando servicios aéreos desde León durante tres décadas”, ha apuntado.

Courel ha destacado que la Diputación de León “fue una de las impulsoras para que el aeródromo militar de León se convirtiera en el aeropuerto de uso civil que conocemos hoy, al que continuamos estrechamente vinculados a través del Consorcio para la Gestión de su Promoción”. El presidente también ha añadido que el Consorcio del Aeropuerto ha incrementado este año su presupuesto en un 30%, hasta los 2 millones de euros, que aportan íntegramente la Diputación y el Ayuntamiento de León.

Juan Corral, director comercial de Air Nostrum, explicaba en el mismo acto: “No habría buenos resultados en el Aeropuerto de León si no hubiera habido el apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento. Somos León. Ha habido una cordialidad y un entendimiento permanente entre las tres partes a lo largo de los años y desde las instituciones se ha conseguido que lo que fue un aeropuerto militar ahora sea una instalación para el uso de los leoneses con casi un millón y medio de usuarios en estos 25 años”.

Y Corral hablaba sobre las rutas de 2024 y el futuro: “Queremos seguir creciendo y atender la demanda que nos plantean los leoneses. Tenemos para 2024 85.200 plazas y vamos a abrir dos nuevas rutas con Tenerife muy pronto y con Oporto en invierno. Son muy buenas noticias y estamos en el sendero de la recuperación total de las rutas el año que viene tras la decidida apuesta de Ayuntamiento y Diputación. Desde 1999 hasta ahora ha sido una historia de crecimiento, de poner a León en el mapa y una historia de éxito por parte de los leoneses que son los pasajeros, los que han hecho todo esto posible con su fidelidad”.

Air Nostrum, compañía líder

Air Nostrum es la compañía líder de la aviación regional en España y una de las mayores aerolíneas europeas de su clase. Opera para el Grupo Iberia bajo la marca Iberia Regional Air Nostrum. Conecta 59 destinos en 9 países de Europa y Norte de África con su flota de 46 aviones de nueva generación. Cuenta con 1.500 empleados.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas