Versión clásica

Adif AV pone en servicio un nuevo finger para mejorar el acceso a las vías de alta velocidad en Madrid Chamartín-Clara Campoamor

Los viajeros disponen ya de tres fingers, cada uno dotado de dos rampas mecánicas cubiertas, que conectan de forma rápida, y plenamente accesible, el nuevo vestíbulo con los andenes de alta velocidad. También se han abierto nuevos aseos públicos en el vestíbulo principal de la estación, que el pasado año recibió 44,4 millones de viajeros, frente a los 36,2 millones de 2023. Adif AV continúa trabajando en la transformación de la estación, tanto en la parte destinada a la alta velocidad como a los servicios de Cercanías.

tercer finger de acceso a los andenes de la estación de Madrid Chamartín-Clara CampoamorAdif Alta Velocidad ha puesto en servicio este jueves 6 de marzo un tercer finger de acceso a los andenes de la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, dotado de dos rampas mecánicas cubiertas que permiten conectar, de forma rápida y plenamente accesible, el nuevo vestíbulo con los andenes de alta velocidad.

tercer finger de acceso a los andenes de la estación de Madrid Chamartín-Clara CampoamorEl tercer finger facilitará el acceso directo al andén 13 de la estación, que presta servicio a las vías 20 y 21 y, por medio de una pasarela transversal, también a las vías 18 y 19. Así, los usuarios que vayan a coger los trenes de las vías 18 a 21 accederán por esta estructura, lo que permite clausurar la rampa provisional.

De esta forma, todos los viajeros de alta velocidad (vías 18 a 25) accederán por los fingers del vestíbulo inaugurado el pasado mes de noviembre, mejorando así la experiencia del usuario en la estación.

Cada finger, de 40 metros de longitud y 10 de ancho, está dotado de dos rampas mecánicas cubiertas, que permiten salvar el desnivel de más de 6 m de altura entre el vestíbulo y los andenes.

La puesta en servicio de este nuevo acceso también supone un cambio en la configuración de las vías, quedando la vía 21 -anteriormente con acceso desde el norte- como pasante (con acceso por el norte y el sur), mientras que la vía 18 deja de ser pasante y se mantiene en cabecera norte para poder continuar trabajando en la ampliación del vestíbulo.

Mejoras para el viajero

Adif AV también ha abierto nuevos aseos públicos en el vestíbulo, con siete cabinas femeninas, más un aseo ostomizado y para personas con movilidad reducida, mientras que el espacio masculino dispone de tres cabinas, 6 urinarios y otro aseo ostomizado y para PMR. Estas instalaciones se suman a las zonas de aseo ya habilitadas el pasado año.

Incremento de viajeros

La transformación de Madrid Chamartín Clara Campoamor, con una inversión que supera los 540 millones de euros, avanza manteniendo el servicio y con un incremento constante de viajeros. En 2024, la estación gestionó 44,4 millones de viajeros, frente a los 36,2 millones del año anterior, y en 2030 prevé alcanzar los 55 millones de usuarios.

Esta transformación se completa con carácter previo a la remodelación integral que se acometerá en la estación y su entorno urbano.

El pasado noviembre Adif AV puso en servicio la ampliación del vestíbulo principal levantado sobre las cuatro nuevas vías de alta velocidad y sus correspondientes andenes, lo que permitió mejorar notablemente la operativa de la estación, ganando espacios para los viajeros y garantizando la disponibilidad de 8 vías operativas para la alta velocidad mientras continúa la ampliación de la estación.

También entró en servicio un nuevo paso inferior, que ofrece salida directa a los viajeros de alta velocidad a través de rampas mecánicas, ascensores y escaleras fijas a la calle Hiedra y a la parada de taxis. Una vez concluyan las obras, el nuevo edificio de viajeros de Chamartín prácticamente duplicará la superficie inicial, hasta alcanzar los 18.000 m2, y tendrá tres ámbitos diferenciados: una zona de embarque para Cercanías, otra para alta velocidad y un área común en forma de gran pasillo longitudinal, que se configura como el corazón de la estación y principal vía de flujo de viajeros. Con una anchura de 18 m -el anterior contaba con 6 m de ancho- y una longitud de 220 metros, contará a un lado con locales comerciales y, al otro, con las zonas de embarque y espera.

El edificio dispondrá de una superficie de unos 3.300 m2 destinada a locales comerciales y de restauración, para dar respuesta a todas las necesidades de los usuarios. Otros 800 m2 se destinarán a cuartos técnicos e instalaciones.

Actuaciones en marcha

Amplitud, luminosidad, comodidad y accesibilidad son señas de identidad del nuevo espacio. Para alcanzar estos objetivos, Adif continúa ampliando el vestíbulo principal hacia el norte sobre las vías de la estación, tanto de alta velocidad como las de ancho ibérico.

Así, en el área de alta velocidad se continúa trabajando en tres nuevas rampas cubiertas de bajada a los andenes y en la ampliación del edificio sobre las vías (de la 14 a la 20), para lo que se precisa realizar con potente maquinaria unos pilotes de hasta 25 metros de profundidad y un metro de diámetro. Al finalizar las obras, la estación de Chamartín contará con 12 vías pasantes de alta velocidad y 6 fingers para acceder rápidamente a los andenes.

También se avanza en la prolongación hacia el oeste del paso inferior bajo las vías de alta velocidad (ya operativo de la 20 a la 25) y en su conexión con el vestíbulo Central subterráneo. Una vez finalizado, permitirá que los viajeros que bajen de un tren de alta velocidad salgan por ambos laterales de la estación de forma plenamente accesible. Este acceso se articulará a través de una pieza de conexión actualmente en construcción en la que finalizará el paso inferior y que conectará con el vestíbulo Central subterráneo y el pasillo inferior de Cercanías. Este vestíbulo estará dotado de máquinas de venta de billetes de Cercanías y tornos.

En el ámbito destinado a los servicios de red convencional y Cercanías (dotado de 13 vías, más 2 adicionales en la cabecera norte), se trabaja en la instalación de nuevos aparatos de vía y en la modernización de la señalización. Además, se prosigue con la prolongación del vestíbulo central subterráneo para dar servicio a las vías 12 y 13 de Cercanías.

Así mismo se avanza en la ampliación del vestíbulo principal hacia el norte, sobre las vías de la 6 a la 13 (la extensión sobre las primeras cinco vías de ancho ibérico finalizó en diciembre de 2023). En esta zona se han introducido micropilotes a 13 m de profundidad, con un diámetro de perforación de 300 mm, un tubo de 224 mm y espesor 12 mm, lo que los hace los mayores en su categoría a nivel mundial.

Esta ampliación dotará de un espacio propio de espera e información a los viajeros de Cercanías, dotado de bancos, aseos y tornos, desde el que accederán a los andenes a través de una nueva pasarela cubierta de 1.300 m2.

Todas estas actuaciones contribuyen a la consecución de los ODS 9 (promoción de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 11 (acceso a sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles), 8 (contribución al crecimiento económico y el empleo) y 7 (eficiencia energética).

Financiación europea  

Las obras de ampliación de la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor, así como la redacción del proyecto constructivo y la modificación de las instalaciones de seguridad, ERTMS, comunicaciones y energía de la zona de alta velocidad cuentan con financiación europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas