Versión clásica

La Junta ofrece más de 1.132 actividades culturales para julio y agosto.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta para los meses de julio y agosto un amplio programa cultural, con 1.132 actividades por toda la Comunidad. Destaca la propuesta de festivales de artes escénicas, nuevas exposiciones en los museos y la intensa actividad de la OSCyL

La Junta ofrece más de 1.132 actividades culturales para julio y agostoCastilla y León | 30 de junio de 2024. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ofrece una amplia programación cultural para los meses de julio y agosto, con 1.132 actividades en las nueve provincias. Un completo y variado programa en la red de centros culturales de la Junta entre museos provinciales y regionales, archivos provinciales, bibliotecas, red de teatros, circuitos escénicos y actividades de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, entre otros.

La programación para los dos meses de verano incluye 52 exposiciones temporales; 52 visitas guiadas; 15 charlas, conferencias, cursos y encuentros; 77 actividades musicales y conciertos; cerca de 500 espectáculos de teatro y artes escénicas; 47 actividades relacionadas con el cine; 23 eventos de animación a la lectura y presentaciones literarias; más de 300 cursos, talleres y actividades didácticas, a las que se suman 58 actividades online.

Festivales verano 2024

La programación cultural para los meses de julio y agosto recoge un importante número de citas y eventos culturales, como los festivales regionales organizados por la Consejería y otros, de gran relevancia, en los que se colabora. Entre ellos, destaca la celebración del IV Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’, entre el 5 de julio y el 1 de septiembre, con 63 representaciones y espectáculos en municipios y enclaves patrimoniales de las nueve provincias.

Algunas de las citas más importantes con el teatro son el XVIII Festival de Teatro Clásico en la Villa del Caballero ‘Olmedo Clásico’, del 19 al 28 julio, en Olmedo (Valladolid), y la XXVII Feria de Teatro de Castilla y León, del 20 al 24 de agosto, en Ciudad Rodrigo (Salamanca). Además, a finales del mes de agosto llegará el XII Festival Internacional de Circo de Castilla y León, Cir&Co, en Ávila, del 29 de agosto al 1 de septiembre.

El VI Festival ‘Danza en el Camino’ se celebrará en diferentes localidades de las provincias de Burgos, Palencia y León, emplazadas en el Camino de Santiago Francés, del 8 al 22 de julio.

Una intensa actividad cultural, desarrollada por la Consejería, con la participación de las industrias culturales, artísticas y creativas de la Comunidad, con el objetivo de contribuir a la dinamización cultural y turística de las ciudades y el medio rural.

Intensa actividad de la OSCyL y ‘OSCyL Joven’

Del 1 al 18 de julio, la ‘OSCyL Joven’ organiza su ‘II Encuentro de Verano’ con nueve conciertos a través de los programas ‘Plazas Sinfónicas’ por las nueve provincias y de tres ‘Grandes Conciertos Sinfónicos’ que se ofrecerán en Burgos y en Valladolid.

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León también cuenta este verano con una intensa actividad dentro y fuera de la Comunidad. Participa, por primera vez, en el ‘73 Festival de Granada’ y estará presente en diferentes festivales de la Comunidad como el ‘MUSEG, Festival de Música de Segovia’ y el IX Festival Internacional de Ópera de Cámara ‘Little Opera’ de Zamora. A mediados del mes de agosto, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León iniciará una gira nacional e internacional, con su director titular al frente, Thierry Fischer.

Nuevas exposiciones

Los museos de Castilla y León ofrecen una importante y variada programación expositiva, con la opción de visitar sus colecciones permanentes y las exposiciones temporales abiertas en las últimas semanas. Entre las propuestas más novedosas, destacan las tres exposiciones inauguradas recientemente en el MUSAC, en León: ‘María Luisa Fernández. 8.068.807.215. Sangre en oro’, que presenta la producción más reciente de la artista; ‘Prudencio Irazabal. Contradistancia’, que reúne un conjunto de 32 pinturas que abarcan desde mediados de los años noventa hasta la actualidad; y ‘Pipilotti Rist. Colección MUSAC’, que recupera dos obras de la videoartista con las que el Museo reabre su sala más monumental.

En el Museo de la Evolución Humana, en Burgos, se podrán visitar las nuevas exposiciones ‘Homo antecessor. El descubrimiento de una especie’ y ‘Las manos mágicas’, que expondrán, por primera vez, algunos de los fósiles humanos más importantes de la mano y el brazo. Además, en julio se podrá seguir en directo la campaña de excavaciones de la Sierra de Atapuerca a través de sus canales online.

En el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero (León), se podrá visitar la exposición temporal ‘Gigantes con pies de barro’, dedicada al final de las centrales térmicas en Castilla y León, y se podrá visitar hasta finales del mes de octubre. En el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora, se podrá visitar durante todo el verano la instalación de Playmobil ‘Campamentos de verano’, en la que se recrea un diorama ambientado en la comarca de Sanabria durante la época estival, así como escenas asociadas al entorno del Lago y la muestra ‘Castilla y León: escenario de cine’ con fotografías de producciones internacionales rodadas en la Comunidad, organizada a través de la ‘Castilla y León Film Commission’.

Descárgate el programa de actividades culturales julio-agosto 2024

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas