Versión clásica

El Consejo Jacobeo acuerda solicitar que el Año Santo 2027 sea declarado “Acontecimiento de Excepcional Interés Público”

El Ministerio de Cultura se compromete a impulsar que la declaración se incluya en los Presupuestos Generales del Estado 2025, con el fin de aprobar beneficios fiscales que faciliten y amplíen la participación de la sociedad civil. El Estado y las CC.AA. cooperarán en un programa de trabajo de cara a la efeméride que contemplará actuaciones como la mejora de la red de itinerarios jacobeos, el desarrollo de planes integrales de seguridad o la implantación de modelos de gestión sostenible. También se ha señalado la importancia de seguir fortaleciendo la relación entre las administraciones para la coordinación de programaciones culturales que tengan un mayor alcance, llegando a más personas y territorios.

 Consejo JacobeoEl Pleno del Consejo Jacobeo, presidido por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se ha reunido este pasado miércoles 26 de junio en el Palacio de Navarra, en Pamplona. El encuentro se ha centrado en la preparación del próximo Año Santo Jacobeo 2027. En este sentido, el principal acuerdo ha sido solicitar al Ministerio de Cultura la declaración del Año Santo Jacobeo 2027 como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP), al considerar que se trata de una nueva oportunidad para seguir impulsando el conocimiento, la difusión y el desarrollo de uno de los más importantes itinerarios culturales de Europa y del mundo.

En este sentido, el Ministerio de Cultura ha adquirido el compromiso de promover la inclusión de este AEIP, que abarcaría el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2027, en el borrador de la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2025, favoreciendo así la puesta en marcha de un programa específico de beneficios fiscales con el fin de facilitar y ampliar la colaboración de la sociedad civil.

Sostenibilidad, igualdad, seguridad y territorios

Asimismo, con el objetivo de definir conjuntamente planes y estrategias para el Año Santo Jacobeo 2027, el Pleno del Consejo ha tratado la puesta en marcha de un programa de trabajo entre el Estado y las comunidades autónomas que incluiría actuaciones como la mejora de la red de itinerarios jacobeos, el diseño de planes integrales de seguridad, el desarrollo de modelos de gestión sostenibles o la coordinación de programaciones culturales.

De forma específica, el Consejo plantea seguir reforzando aspectos como la seguridad de las mujeres que eligen hacer el Camino en solitario y la seguridad vial del peregrino, así como la mitigación de los impactos negativos o no deseados de los millones de visitantes que recibe cada año. También se ha señalado la importancia de seguir fortaleciendo la colaboración entre Estado y las comunidades autónomas para la puesta en marcha de programaciones culturales coordinadas conjuntamente, a fin de desarrollar acciones que tengan un mayor alcance, llegando a más personas y territorios.

En este sentido, el Ministerio de Cultura ha propuesto que el órgano continúe avanzando en su apertura a las nuevas realidades que conforman la sociedad actual, de modo que el Camino de Santiago refleje valores como la diversidad, la igualdad de género, la accesibilidad universal, la sostenibilidad, la transición ecológica o los retos demográficos de los territorios, junto a otros como la hospitalidad, la solidaridad o el diálogo intercultural, que integra desde sus inicios siglos atrás. Además, plantea fortalecer la presencia del Consejo en los territorios, especialmente en aquellos de carácter rural, cuyo acceso a la cultura está más limitado, impulsando iniciativas y proyectos más participativos, en los que se involucre a la ciudadanía de manera activa, individual o colectivamente, a fin de multiplicar su impacto social y cultural.

Más protección para el Camino Francés

Por otro lado, el Pleno del Consejo ha informado sobre el estado del expediente de declaración por la UNESCO del Camino Francés como Bien Patrimonio Mundial, treinta años después de la declaración. El objetivo es conocer mejor la situación actual de los bienes asociados que abarca -un total de 1.912- para proporcionarles mayor protección.

Otro de los puntos del orden del día ha sido la propuesta de realizar una actividad conjunta y la apertura de monumentos vinculados al Camino de Santiago, con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024, un programa participativo de sensibilización sobre el patrimonio cultural del Consejo de Europa y la Unión Europea. El tema propuesto para esta próxima edición es ‘Rutas culturales, redes y puntos de encuentro’, tema que, precisamente, está vinculado a las actuaciones del Consejo Jacobeo. El objetivo general de las jornadas es dar a conocer la riqueza y la diversidad cultural de Europa, concienciar al ciudadano y a las administraciones públicas sobre la necesidad de proteger este patrimonio común y responder a los retos sociales, políticos y económicos del sector cultural.

 

El Consejo Jacobeo

El Consejo Jacobeo, adscrito al Ministerio de Cultura, es el órgano de cooperación que tiene por finalidad facilitar la comunicación entre la Administración General del Estado y la de las comunidades autónomas que forman parte del mismo, a efectos de colaborar en los programas y actuaciones que se prevean en relación con el Camino de Santiago y con la celebración de los años jacobeos. Por parte de la Administración General del Estado están representados, además del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Por parte de las comunidades autónomas, junto a Galicia, que ostenta la vicepresidencia del órgano, lo integran País Vasco, Principado de Asturias, Cantabria, Aragón, La Rioja, Comunidad Foral de Navarra, Cataluña y Castilla y León.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas