Versión clásica

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía de Ponferrada inicia la programación cultural de la semana este viernes

Ofrece talleres y actuaciones este fin de semana y nuevo horario de verano en julio

fabrica luzla-banda-del-diabloLa Fábrica de Luz. Museo de la Energía inicia la programación cultural de la semana el viernes 28 a las 19:00 horas con un taller de cerámica enmarcado en la exposición temporal Ecosistema SEDA [ciencia y arte en movimiento]. Dirigido a público adulto e impartido por Gerardo Queipo y socios de la Escuela Taller COART de Ponferrada, se trata de un taller teórico-práctico para conocer el proceso químico de transformación de la arcilla en cerámica, así como diversas técnicas básicas de modelado. De este modo, cada participante podrá crear su propio cuenco y conocerá la analogía entre el proceso de transformación y metamorfosis de los gusanos de seda a polilla y el proceso de cocción de la arcilla cruda. Esta actividad es gratuita y cuenta con plazas limitadas.

Taller cuencos ceramicaEl domingo 30 a las 12:00 horas tendrá lugar una nueva sesión de Paseos al fresco. Silvestres y medicinales. En esta ocasión los participantes descubrirán cómo una ortiga, una margarita o una mala hierba pueden contribuir a la mejora de la vida diaria y recorrerán el jardín para observar e identificar las plantas silvestres y las malas hierbas que poseen propiedades medicinales. Además, los asistentes finalizarán la actividad con un taller donde aprenderán a elaborar una emulsión refrescante de cara al verano. Orientada a público familiar, aunque los menores de doce años deberán estar acompañados, el precio es de cuatro euros por persona.

Ya en el marco del programa cultural Dinamiz-ARTj, también el domingo 30 a las 12:00 horas tendrá lugar la representación de narración oral escénica y teatro de objetos de Cristina Kolumelah: Cosas de mi abuela. A través de diversos objetos, la narradora evoca la memoria de las historias que contaba su abuela; cuentos verdaderos que traen susurros de la vida en el pueblo y sus gentes, de la soledad y los encuentros, de las vivencias y de los trabajos y los días. Esta representación es gratuita.

Para asistir a las actividades de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se requiere reserva previa llamando al 987 400 800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla del museo.

La música invade La Térmica Cultural este fin de semana de la mano de Dinamiz- ARTj

Dentro del programa cultural Dinamiz-ARTj, La Térmica Cultural alberga este viernes 28 a las 19:30 horas la actuación musical de La maldición del jabegote con What´s happening? Este dúo, formado por las hermanas gemelas Lorena y Miriam López, expresa a través de la música su estrecha relación con el mar y con su lugar de origen. Ilusión y pasión por la música a través de casi una treintena de canciones de composición propia y temática muy variada.

Y el sábado 29 a las 19:30 horas será el turno de La banda del diablo en la instalación ponferradina. Este conjunto, integrado por Carlos Fidalgo y Gio, mezcla música, palabra e imágenes para narrar los orígenes del rock en su filandón musical Los dedos del diablo: así nació el rock and roll. La interpretación comienza con la leyenda de Robert Johnson, el diablo que espera a media noche en un cruce de caminos a un músico mediocre, y avanza como un filandón musical para contar el surgimiento del fenómeno de Elvis Presley y Los Beatles, el éxito de los Rolling Stones, la tragedia de Billie Holiday, la transformación de Janis Joplin y otros iconos del rock and roll, el blues y del jazz de los años 50 y 60.

Estas actuaciones de este fin de semana son gratuitas y, debido al aforo limitado, para asistir es necesaria reserva previa en la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural.

Nuevo horario y tarifas a partir de julio en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y en La Térmica Cultural

A partir del mes de julio, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía implantará nuevamente el horario de verano, el cual comprende desde el lunes 1 de julio hasta el sábado 31 de agosto, ambos incluidos. Durante este tiempo el museo ponferradino abrirá sus puertas al público general de martes a domingo de 11:00 a 15:00 y de 16:30 a 19:00 horas. El lunes continuará siendo el día de descanso.

Además, el museo seguirá ofreciendo visitas guiadas sin reserva previa todos los días a las 11:30, a las 13:15 y a las 17:30 horas. Las visitas en familia continuarán con su horario habitual los fines de semana y los festivos a las 12:00 horas. Los grupos se formarán hasta completar aforo y bajo disponibilidad. Pensadas para todas las edades, estas actividades permiten aproximarse a la historia de Ponferrada y las comarcas del Bierzo y Laciana de una manera lúdica y entretenida, disfrutar del turismo familiar o, simplemente, realizar una actividad diferente y original. Para más información sobre la oferta de visitas guiadas puede consultarse la web del museo www.lafabricadeluz.org/es/visitanos/tu-visita.

En La Térmica Cultural comenzará a cobrar un precio simbólico para algunas de sus actividades aunque la entrada general para visitar libremente la instalación continuará siendo gratuita. Debido a su horario de apertura, este cambio se hará efectivo a partir del viernes 5 de julio (incluido).

De este modo, la entrada para realizar la experiencia de realidad virtual tendrá un precio de
1 euro por persona. La misma tarifa de 1 euro por persona se aplicará para aquellas actuaciones del programa Dinamiz-ARTj en La Térmica Cultural. Además, las visitas guiadas tendrán un precio de 5 euros por persona, contando con tarifa reducida de 3 euros y los menores hasta 7 años con entrada gratuita. Para más información sobre las tarifas y las opciones de reducción puede consultarse la web https://latermicacultural.es/planea-tu-visita/

la-banda-del-diablo
Y el sábado 29 a las 19:30 horas será el turno de La banda del diablo en la instalación ponferradina. Este conjunto, integrado por Carlos Fidalgo y Gio, mezcla música, palabra e imágenes para narrar los orígenes del rock en su filandón musical Los dedos del diablo: así nació el rock and roll. La interpretación comienza con la leyenda de Robert Johnson, el diablo que espera a media noche en un cruce de caminos a un músico mediocre, y avanza como un filandón musical para contar el surgimiento del fenómeno de Elvis Presley y Los Beatles, el éxito de los Rolling Stones, la tragedia de Billie Holiday, la transformación de Janis Joplin y otros iconos del rock and roll, el blues y del jazz de los años 50 y 60.

Estas actuaciones de este fin de semana son gratuitas y, debido al aforo limitado, para asistir es necesaria reserva previa en la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural.

Nuevo horario y tarifas a partir de julio en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y en La Térmica Cultural

 A partir del mes de julio, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía implantará nuevamente el horario de verano, el cual comprende desde el lunes 1 de julio hasta el sábado 31 de agosto, ambos incluidos. Durante este tiempo el museo ponferradino abrirá sus puertas al público general de martes a domingo de 11:00 a 15:00 y de 16:30 a 19:00 horas. El lunes continuará siendo el día de descanso.

Además, el museo seguirá ofreciendo visitas guiadas sin reserva previa todos los días a las 11:30, a las 13:15 y a las 17:30 horas. Las visitas en familia continuarán con su horario habitual los fines de semana y los festivos a las 12:00 horas. Los grupos se formarán hasta completar aforo y bajo disponibilidad. Pensadas para todas las edades, estas actividades permiten aproximarse a la historia de Ponferrada y las comarcas del Bierzo y Laciana de una manera lúdica y entretenida, disfrutar del turismo familiar o, simplemente, realizar una actividad diferente y original. Para más información sobre la oferta de visitas guiadas puede consultarse la web del museo www.lafabricadeluz.org .

En La Térmica Cultural comenzará a cobrar un precio simbólico para algunas de sus actividades aunque la entrada general para visitar libremente la instalación continuará siendo gratuita. Debido a su horario de apertura, este cambio se hará efectivo a partir del viernes 5 de julio (incluido).

De este modo, la entrada para realizar la experiencia de realidad virtual tendrá un precio de 1 euro por persona. La misma tarifa de 1 euro por persona se aplicará para aquellas actuaciones del programa Dinamiz-ARTj en La Térmica Cultural. Además, las visitas guiadas tendrán un precio de 5 euros por persona, contando con tarifa reducida de 3 euros y los menores hasta 7 años con entrada gratuita. Para más información sobre las tarifas y las opciones de reducción puede consultarse la web https://latermicacultural.es/

 

 

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas