Versión clásica

Proyecto León presentó el Observatorio económico 2024 (informe sobre población, renta y empleo en las tres provincias leonesas)

Abiertamente podemos decir “que la Comunidad Autónoma en la que vivimos es una autonomía fallida y que nuestra obligación es cambiar el marco territorial lo antes posible en dos nuevas autonomías: la de Castilla por un lado y la de León por el otro.
.
manifestación leonesista febrero 2020

Fotografía: Martínezld

.
Proyecto León presentó el Observatorio económico 2024 (informe sobre población, renta y empleo en las tres provincias leonesas) elaborado únicamente con datos oficiales del INE, de la Seguridad Social y de la Contabilidad General de España.
.
Afirman que “Hemos escuchado voces que, ante los datos demoledores que aquí aparecen, argumentan que las estadísticas se pueden manipular. Es posible que quien lo argumenta, esté acostumbrado a manipularlas”. 
,
manifestacion leonesista y reindustrización de león 16 febrero

Fotografía: Martínezld

Sin embargo, desde Proyecto León “nos limitamos a recoger los datos oficiales y hacer una comparativa objetiva entre ellos. Solo hay que acceder a las páginas oficiales antes citadas y comprobar que los datos no están manipulados en ningún sentido”. 

.
Por este motivo, y por los desequilibrios territoriales cada vez más elevados, abiertamente podemos decir “que la Comunidad Autónoma en la que vivimos es una autonomía fallida y que nuestra obligación es cambiar el marco territorial lo antes posible en dos nuevas autonomías: la de Castilla por un lado y la de León por el otro. A Castilla no le iría peor y a León y la Región Leonesa le iría infinitamente mejor. El motivo: que recibiríamos los fondos del Estado que nos corresponden por población y que ahora no estamos recibiendo”. 
.
Parafraseando a Ana Pastor en su programa El objetivo: “estos son los datos, suyas son las conclusiones.”
.

Fotografía: Martínezld

.

Proyecto León, un grupo de opinión, debate y pensamiento comprometido con la realidad leonesa 

Proyecto León es un grupo de opinión, debate y pensamiento comprometido con la realidad leonesa desde 2008. Durante estos 16 años, hemos elaborado múltiples contenidos, que se traducen en intervenciones en la prensa, radio y televisión. Nuestras propuestas pueden ser consultados en la página web.

Desde 2020 elaboramos un informe económico anual para valorar la situación socioeconómica global de la Región Leonesa, de un lado, y de las provincias de León, Zamora y Salamanca por separado, de otro. Se ha ponderado la situación de la Región Leonesa dentro de la autonomía y respecto al resto de regiones y autonomías españolas. También se realiza una comparación de cada provincia leonesa con el resto de provincias similares. Ambas visiones construyen una perspectiva global.

Lo que comenzó como una iniciativa puntual dentro de Proyecto León hace 5 años, se ha convertido en un observatorio económico anual: el Observatorio Económico Autonomía – León. Por tanto, ésta es la quinta edición del Observatorio Económico; una edición especial, ya que pretendemos capitalizar los resultados del quinquenio para sumar al informe general, que cubre el periodo autonómico, otro relativo a los datos de esos últimos cinco años.

Este análisis económico de León se fundamenta en los parámetros que constituyen los tres pilares de la coyuntura económica de cualquier sociedad: demografía, renta y empleo. Cualquier otro indicador que se mida tiene reflejo e influencia en todos o alguno de estos tres. Esto no resta utilidad a variables como el envejecimiento, el paro, la tasa de ocupación o cualquier índice industrial. Sin embargo, otros referentes miden aspectos de carácter sectorial, fenómenos menos generalistas que los aportados por la panorámica estadística de las tres métricas que proponemos. En consecuencia, innecesariamente prolijo entrar al análisis de otras variables para los fines de este Observatorio, cuando no lo requieren para llegar a conclusiones sólidas sobre la situación general de León.

Somos conscientes de que las grandes dimensiones de la provincia de León y la existencia de dos ámbitos, liderados por las ciudades de León y Ponferrada, distantes 115 km. entre sí, aconsejan obtener datos de ambos espacios. Proyecto León constata la ausencia de fuentes estadísticas para recopilar los datos desagregados entre las dos zonas, con la salvedad de los demográficos, de los cuales disponemos en nuestra base de datos desde 1986. Son éstos los incorporados ya desde la edición de 2021.

Equipo de Proyecto León para el informe: Callado Cobo, Javier; De la Puente Llorente, Carlos; Díez Llamas, Luis Miguel        Domínguez Castrillo, María Violeta; Fernández González, Roberto y Reguera Pinilla, Anselmo.

Descárgate el Observatorio económico 2024. Proyecto León. – 1 de mayo de 2024

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas